Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19
Descripción del Articulo
La alimentación está sujeta a las crisis en salud, económicas, alimentarias, etc. Durante una crisis, la estabilidad, acceso, disponibilidad y el uso de alimentos puede verse afectada. Además de afectar la seguridad alimentaria, también puede perturbar los estilos de vida, aspectos de la alimentació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento Alimentario Comportamiento del Consumidor Pandemia Crisis COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| id |
RPCH_0161b842e1993cfc158887ba87ab9bd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9098 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| title |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| spellingShingle |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 Mariños Giraldo, Julissa Geraldine Comportamiento Alimentario Comportamiento del Consumidor Pandemia Crisis COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| title_short |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| title_full |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| title_fullStr |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| title_sort |
Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19 |
| author |
Mariños Giraldo, Julissa Geraldine |
| author_facet |
Mariños Giraldo, Julissa Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquino Vivanco, Oscar Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariños Giraldo, Julissa Geraldine |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento Alimentario Comportamiento del Consumidor Pandemia Crisis COVID-19 |
| topic |
Comportamiento Alimentario Comportamiento del Consumidor Pandemia Crisis COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| description |
La alimentación está sujeta a las crisis en salud, económicas, alimentarias, etc. Durante una crisis, la estabilidad, acceso, disponibilidad y el uso de alimentos puede verse afectada. Además de afectar la seguridad alimentaria, también puede perturbar los estilos de vida, aspectos de la alimentación como el cambio de comportamiento alimentario. Estas variaciones podrían afectar la salud de las personas. Para comprender cómo las crisis pueden afectar el comportamiento alimentario se debe reconocer cuáles son los procesos que anteceden o acompañan a la situación extrema. Por consiguiente, se elaboró un estado del arte sobre situación del conocimiento y la investigación en referencia al cambio en el comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19. Para la búsqueda de información se usó como palabras claves: Comportamiento alimentario, comportamiento del consumidor, pandemia, crisis, COVID-19; tanto en español como inglés. Las fuentes de información fueron bases de datos abiertas (Scielo, PubMed, The Journal of Nutrition, etc.) y suscritas (Proquest, Medline, clinicalKey) a la biblioteca de la UPCH, Google Académico y páginas Web de diversas organizaciones (OMS, FAO, PMA, etc.). La investigación realizada reconoce que las crisis y las respuestas para aplacarlas modifican el comportamiento alimentario y que a futuro podrían traer consecuencias negativas en la salud y bienestar de las personas. Ante ello, es importante que se realicen nuevas investigaciones que aporten herramientas para diseñar e implementar estrategias efectivas en la promoción de la salud nutricional para reducir alteraciones que podría ocasionar la COVID-19 e incluso crisis que podrían ocurrir a futuro. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-12T17:47:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-12T17:47:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
205412 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/9098 |
| identifier_str_mv |
205412 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/9098 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9098/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9098/1/Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bb3a85582e1d6855c9fa8bd99a227f2 3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1841553845237317632 |
| spelling |
Aquino Vivanco, Oscar SamuelMariños Giraldo, Julissa Geraldine2021-04-12T17:47:17Z2021-04-12T17:47:17Z2021205412https://hdl.handle.net/20.500.12866/9098La alimentación está sujeta a las crisis en salud, económicas, alimentarias, etc. Durante una crisis, la estabilidad, acceso, disponibilidad y el uso de alimentos puede verse afectada. Además de afectar la seguridad alimentaria, también puede perturbar los estilos de vida, aspectos de la alimentación como el cambio de comportamiento alimentario. Estas variaciones podrían afectar la salud de las personas. Para comprender cómo las crisis pueden afectar el comportamiento alimentario se debe reconocer cuáles son los procesos que anteceden o acompañan a la situación extrema. Por consiguiente, se elaboró un estado del arte sobre situación del conocimiento y la investigación en referencia al cambio en el comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19. Para la búsqueda de información se usó como palabras claves: Comportamiento alimentario, comportamiento del consumidor, pandemia, crisis, COVID-19; tanto en español como inglés. Las fuentes de información fueron bases de datos abiertas (Scielo, PubMed, The Journal of Nutrition, etc.) y suscritas (Proquest, Medline, clinicalKey) a la biblioteca de la UPCH, Google Académico y páginas Web de diversas organizaciones (OMS, FAO, PMA, etc.). La investigación realizada reconoce que las crisis y las respuestas para aplacarlas modifican el comportamiento alimentario y que a futuro podrían traer consecuencias negativas en la salud y bienestar de las personas. Ante ello, es importante que se realicen nuevas investigaciones que aporten herramientas para diseñar e implementar estrategias efectivas en la promoción de la salud nutricional para reducir alteraciones que podría ocasionar la COVID-19 e incluso crisis que podrían ocurrir a futuro.Food is subject to crises in the health, economic, food, etc. During a crisis, the stability, access, availability and use of food can be affected. In addition to affecting food security, it can also disrupt lifestyles, aspects of eating such as changing eating behavior. These variations could affect people´s health. To understand how crises can affect eating behavior The processes that precede or accompany the extreme situation must be recognized. For this reason, a state of the art on the situation of knowledge and research was prepared in reference to the change in eating behavior in the crisis caused by the COVID-19 pandemic. To search for information, the following keywords were used: Eating behavior, consumer behavior, pandemic, crisis, COVID-19; both in Spanish and English. The information sources were open databases (Scielo, PubMed, The Journal of Nutrition, etc.) and subscribed (ProQuest, Medline, ClinicalKey) to the UPCH library, Academic Google and Web pages of various organizations (WHO, FAO, PMA, etc.). The research carried out recognizes that crisis and responses to alleviate them modify eating behavior and that in the future they could have negative consequences on people’s health and well-being. Given this, it is important that new research is carried out that provides tools to design and implement effective strategies in promoting nutritional health to reduce alterations that could cause COVID-19 and even crises that could occur in the future.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-04-09T22:32:14Z No. of bitstreams: 1 Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf: 830182 bytes, checksum: 3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83 (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2021-04-12T14:04:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf: 830182 bytes, checksum: 3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-04-12T17:43:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf: 830182 bytes, checksum: 3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83 (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-12T17:47:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf: 830182 bytes, checksum: 3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comportamiento AlimentarioComportamiento del ConsumidorPandemiaCrisisCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Estado del arte sobre el conocimiento y la investigación sobre los cambios de comportamiento alimentario en la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en NutriciónUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla TalleriNutrición73462188https://orcid.org/0000-0002-6359-656407585641https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller918036Montoya Lazarte, Verónica del CarmenValle Palma, Claudia InésLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-857https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9098/2/license.txt8bb3a85582e1d6855c9fa8bd99a227f2MD52ORIGINALEstado_MarinosGiraldo_Julissa.pdfEstado_MarinosGiraldo_Julissa.pdfapplication/pdf830182https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9098/1/Estado_MarinosGiraldo_Julissa.pdf3ebcd92a607cc4fc4d119ef995cbdf83MD5120.500.12866/9098oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/90982025-08-13 14:46:02.125Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC9kZWVkLmVz |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).