Conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura por la enfermera de Centro Quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular - Lima, julio – agosto, 2018
Descripción del Articulo
La lista de verificación de cirugía segura (LVCS) es un procedimiento importante de realizar antes, durante y después de una cirugía, siendo la responsabilidad del profesional de enfermería, es por ello, que su conocimiento y aplicación es importante tener en claro para todo tipo de cirugía, siendo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lista de Verificación Enfermería Perioperatoria Centros Quirúrgicos Rol de la Enfermera Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Instituto Nacional Cardiovascular (Perú). Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | La lista de verificación de cirugía segura (LVCS) es un procedimiento importante de realizar antes, durante y después de una cirugía, siendo la responsabilidad del profesional de enfermería, es por ello, que su conocimiento y aplicación es importante tener en claro para todo tipo de cirugía, siendo una de ellas las cirugías cardiovasculares. La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura por la enfermera de centro quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular – Lima, julio – agosto, 2018. El tipo de estudio es cuantitativo, aplica la lógica deductiva y es un estudio correlacional. Población está conformada por 25 profesionales de enfermería. La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario, por ser los más instrumentos más adecuados para cumplir con los objetivos. Para realizar la investigación y recolección de datos, se realizará y solicitará el permiso respectivo por medio de solicitud al Comité de Ética del Instituto Nacional Cardiovascular, con la finalidad de obtener la autorización formal para el desarrollo de la investigación, procediendo a la realización, previo consentimiento informado por el profesional de enfermería respondiendo al principio ético de autonomía y los demás principios éticos de beneficencia, no maleficencia y justicia. La información que se obtendrá se procesará y analizará a través del programa estadístico SPSS versión 20.0. Los hallazgos se presentarán en tablas y gráficos estadísticos, presentando posterior a ello la discusión, conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).