Exportación Completada — 

Sistema de bombeo de agua para consumo humano utilizando energía solar fotovoltaica, con una perspectiva de viabilidad para uso doméstico, para el poblado de Mororcco, distrito de Muñani, provincia de Azángaro

Descripción del Articulo

La tecnología fotovoltaica sirve para transformar la luz solar en electricidad, por lo que al ser un recurso renovable y limpio son de gran importancia sus aplicaciones en la actualidad. La presente investigación se plantea como objetivo de estudio diseñar un sistema de bombeo de agua para consumo h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Hitler Urbino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17897
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Energía solar fotovoltaica
Sistema de bombeo
Uso doméstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La tecnología fotovoltaica sirve para transformar la luz solar en electricidad, por lo que al ser un recurso renovable y limpio son de gran importancia sus aplicaciones en la actualidad. La presente investigación se plantea como objetivo de estudio diseñar un sistema de bombeo de agua para consumo humano, utilizando energía solar fotovoltaica, de manera tal que sea viable su aplicación para uso doméstico en comunidades aisladas. La cual tiene como metodología ser una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental, método cuantitativo, basándose en investigaciones previas e información de libros para el diseño del sistema. Los parámetros necesarios para los cálculos de generación y cálculos hidráulicos se tomarán en cuenta considerando una casa familiar convencional ubicada en una comunidad rural. Se plantea además realizar una evaluación económica para determinar la viabilidad del sistema de bombeo fotovoltaico a nivel doméstico, llegando a la conclusión que se contribuye a la mejoría de la comunidad, siendo esta una alternativa para el suministro de agua ya que es una tecnología sencilla, confiable y se adapta a las capacidades técnicas y necesidades de la zona en estudio, además se espera que sirva de aporte a otros proyectos que vienen desarrollándose sobre los sistemas de bombeo con paneles solares fotovoltaicos, y que en futuras investigaciones pueda materializarse el diseño realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).