Asociación de la infección por helicobacter pylori y los factores patologicos con la metaplasia intestinal en pacientes con gastritis crónica atendidos en el Centro Endoscopico Endogastro - Puno. 2020-2023

Descripción del Articulo

El Perú ocupa el primer lugar en mortalidad en cáncer gástrico a nivel mundial, es la neoplasia más frecuente en el sexo masculino y tercera en el sexo femenino en Perú, la tasa de mortalidad en la mayoría de ciudades del Perú ha ido disminuyendo con el transcurso de los años, sin embargo, en los de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aza Sanizo, Rodrigo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21745
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastritis crónica
Helicobacter pylori
Metaplasia intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El Perú ocupa el primer lugar en mortalidad en cáncer gástrico a nivel mundial, es la neoplasia más frecuente en el sexo masculino y tercera en el sexo femenino en Perú, la tasa de mortalidad en la mayoría de ciudades del Perú ha ido disminuyendo con el transcurso de los años, sin embargo, en los departamentos de la sierra la tasa de mortalidad aún se mantiene. el Helicobacter pylori se considera un agente relacionado a cambios en la mucosa que según la cascada de correa dichos cambios preceden a la aparición del cáncer gástrico. Objetivo: Evaluar la Asociación entre la infección por Helicobacter pylori y los factores patológicos con la metaplasia intestinal en pacientes con gastritis crónica atendidos en el Centro Endoscópico Endogastro - Puno, 2020-2023.Materiales y método: Es un estudio Observacional, transversal y Analítico, La población está conformada por 128 historias clínicas con resultado anatomopatológico de gastritis crónica. La muestra está conformada por toda la población. Resultados: 70% de los pacientes fue de sexo femenino, 94% de los pacientes tuvo más de 30 años, en la muestra de patología el 30% de los especímenes fue positivo para la infección por Helicobacter pylori, 85% de los pacientes presento un grado de inflamación crónica moderada,50% de los pacientes presento grado de actividad leve. No hubo relación significativa entre la infección por Helicobacter pylori P = 0.1 y el grado de actividad inflamatoria P=0.6 con la metaplasia intestinal. Y si hubo relación entre el grado de inflamación crónica con la metaplasia intestinal p < 0.05. Conclusión: No existe asociación entre la infección por Helicobacter pylori y el grado de actividad inflamatoria con la metaplasia intestinal, existe relación entre grado de inflamación crónica con la metaplasia intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).