Causas de la conducta agresiva de los estudiantes del primer y segundo grado de la IEP. N° 70018 “San Jose de Huaraya”, Puno - 2019

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa Primaria N° 70018 San José de Huaraya, de la ciudad de Puno asisten niños que van cursando el primer y segundo grado, que muestran una actitud tanto con sus compañeros, con su docente e incluso con otras personas, demasiada agresiva para su edad, porque considerando que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coasaca Frisancho, Yessica Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15799
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Agresividad
Hipótesis
Infante
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa Primaria N° 70018 San José de Huaraya, de la ciudad de Puno asisten niños que van cursando el primer y segundo grado, que muestran una actitud tanto con sus compañeros, con su docente e incluso con otras personas, demasiada agresiva para su edad, porque considerando que se encuentran en una etapa de vida infante, no debería mostrarse tanta agresividad en los niños, por tanto esta investigación cuyo título es Causas de la conducta agresiva de los estudiantes del primer y segundo grado de la IEP. N° 70018 San José de Huaraya, Puno – 2019”, tiene como objetivo principal determinar los factores como son: la violencia familiar, los programas televisivos violentos y los juegos extremos como los causantes principales de la conducta agresiva que muestran los mismos estudiantes de dicha institución. El tipo de investigación utilizado fue el no experimental, descriptivo y el diseño de investigación fue descriptivo simple. Los resultados indican la violencia familiar, los programas televisivos violentos, los cuales causan estas conductas en el 95,1% de promedio de los casos estudiados, ya que existe un promedio de 4,9% de casos de agresividad que no contrastan con los factores planteados en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).