Interconexión mediante fibra óptica de los Distritos de la Bahía de Puno para mejorar los servicios teleinformáticos

Descripción del Articulo

La importancia de contar con nuevos y mejores servicios tele informáticos (Fibras ópticas, transporte óptico, brindando servicios)en los distritos de la bahía de Puno, para lograr el desarrollo de la región, implementando las redes de alta velocidad. Que es la principal motivación de la presente inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Velasquez, Luis Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2785
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Aplicaciones en telecomunicaciones
Descripción
Sumario:La importancia de contar con nuevos y mejores servicios tele informáticos (Fibras ópticas, transporte óptico, brindando servicios)en los distritos de la bahía de Puno, para lograr el desarrollo de la región, implementando las redes de alta velocidad. Que es la principal motivación de la presente investigación, mostrando una nueva alternativa para la implementación de las redes de fibra óptica marina en la bahía de Puno. De esta manera, se pretende brindar una vía alternativa para el tráfico de datos, que presente un alto grado de seguridad. Y una visión de futuro para los pueblos altiplánicos en la sociedad de la información. Esta circunstancia motivo, una investigación para recopilar información de estándares, proyectos similares, reunión con especialistas en determinadas áreas. Y de esta forma, se va generando la base de conocimiento requerida. Para la culminación de la presente investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).