La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020, tiene como objetivo general: Determinar la relación de la violencia contra la mujer con la dependencia emocion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17868 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Mujer Pareja Salud mental Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
RNAP_f8a0a74021541be2fc80481651c813d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17868 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
title |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
spellingShingle |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 Ccallata Gutierrez, Haydee Rosmery Dependencia emocional Mujer Pareja Salud mental Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
title_full |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
title_fullStr |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
title_full_unstemmed |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
title_sort |
La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020 |
author |
Ccallata Gutierrez, Haydee Rosmery |
author_facet |
Ccallata Gutierrez, Haydee Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Sotelo, Georgina Alejandrina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccallata Gutierrez, Haydee Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dependencia emocional Mujer Pareja Salud mental Violencia |
topic |
Dependencia emocional Mujer Pareja Salud mental Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La presente investigación titulada: La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020, tiene como objetivo general: Determinar la relación de la violencia contra la mujer con la dependencia emocional hacia la pareja, en los casos denunciados ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020. Se utilizó el método hipotético deductivo, basado en el enfoque cuantitativo. La investigación es básica o teórica, con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra de estudio fue establecida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo constituida por 50 mujeres que, durante el 2020 denunciaron a su pareja ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno, por violencia ejercida contra ellas. Se aplicó el Cuestionario Tipo Likert para el recojo de información, previamente sometido al Coeficiente Alfa de Cronbach para determinar su consistencia interna y fiabilidad. Se usó el Coeficiente de Correlación de Spearman para medir la relación entre las variables de estudio. Los principales resultados muestran que 27.8% de mujeres “a veces” estuvieron expuestas a factores de riesgo de la violencia: presenciar violencia conyugal y sufrir maltrato durante la niñez, consumo de alcohol, conflicto conyugal, bajo nivel socioeconómico, aislamiento de la mujer y la familia, rigidez en roles de género y aceptación del castigo físico; asimismo, 25.3% “a veces” vivieron las fases del ciclo de la violencia: acumulación de tensión, agresión aguda, calma y cariño. Mientras que, 32.0% de mujeres “a veces” tuvieron baja autoestima y 29.3% “a veces” sintieron miedo e intolerancia a la soledad. Se concluye explicitando la relación significativa de la violencia contra la mujer con la dependencia emocional hacia la pareja, con un valor de Spearman 0,451, el cual representa a una correlación positiva débil. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-03T17:43:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-03T17:43:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17868 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17868 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/1/Ccallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/3/Ccallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bbfd36e8fefa4ab2fb2d20795ed4cf86 4f47d5be2ea634612ae49a1457b9fe56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881004723077120 |
spelling |
Pinto Sotelo, Georgina AlejandrinaCcallata Gutierrez, Haydee Rosmery2022-02-03T17:43:45Z2022-02-03T17:43:45Z2022-02-07http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17868La presente investigación titulada: La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020, tiene como objetivo general: Determinar la relación de la violencia contra la mujer con la dependencia emocional hacia la pareja, en los casos denunciados ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020. Se utilizó el método hipotético deductivo, basado en el enfoque cuantitativo. La investigación es básica o teórica, con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra de estudio fue establecida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo constituida por 50 mujeres que, durante el 2020 denunciaron a su pareja ante la Comisaría del Distrito de Ayaviri, Melgar, Puno, por violencia ejercida contra ellas. Se aplicó el Cuestionario Tipo Likert para el recojo de información, previamente sometido al Coeficiente Alfa de Cronbach para determinar su consistencia interna y fiabilidad. Se usó el Coeficiente de Correlación de Spearman para medir la relación entre las variables de estudio. Los principales resultados muestran que 27.8% de mujeres “a veces” estuvieron expuestas a factores de riesgo de la violencia: presenciar violencia conyugal y sufrir maltrato durante la niñez, consumo de alcohol, conflicto conyugal, bajo nivel socioeconómico, aislamiento de la mujer y la familia, rigidez en roles de género y aceptación del castigo físico; asimismo, 25.3% “a veces” vivieron las fases del ciclo de la violencia: acumulación de tensión, agresión aguda, calma y cariño. Mientras que, 32.0% de mujeres “a veces” tuvieron baja autoestima y 29.3% “a veces” sintieron miedo e intolerancia a la soledad. Se concluye explicitando la relación significativa de la violencia contra la mujer con la dependencia emocional hacia la pareja, con un valor de Spearman 0,451, el cual representa a una correlación positiva débil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDependencia emocionalMujerParejaSalud mentalViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La violencia contra la mujer y la dependencia emocional hacia la pareja. Casos denunciados ante la comisaría del distrito de Ayaviri, Melgar, Puno. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTrabajo SocialUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo SocialTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8674-125001288656https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional923026Alarcon Portugal, Cathy IvonneMendoza Choque, Zaida JanetGutierrez Alberoni, Jose Dante45552506LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCcallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdfCcallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdfapplication/pdf2439163https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/1/Ccallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdfbbfd36e8fefa4ab2fb2d20795ed4cf86MD51TEXTCcallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdf.txtCcallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdf.txtExtracted texttext/plain236358https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17868/3/Ccallata_Gutierrez_Haydee_Rosmery.pdf.txt4f47d5be2ea634612ae49a1457b9fe56MD5320.500.14082/17868oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/178682024-02-22 15:57:15.879Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).