Aplicación de método simplex para un modelo en la producción de leche y sus derivados en pequeños y medianos productores
Descripción del Articulo
El presente trabajado de investigación titulado “APLICACIÓN DEL MÉTODO SIMPLEX PARA UN MODELO EN LA PRODUCCION DE LECHE Y SUS DERIVADOS EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES”, tiene como objetivo utilizar el método simplex para diseñar un modelo matemático que optimice las ganancias en la producción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6524 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación Lineal Método Simplex Matemáticas Aplicada |
Sumario: | El presente trabajado de investigación titulado “APLICACIÓN DEL MÉTODO SIMPLEX PARA UN MODELO EN LA PRODUCCION DE LECHE Y SUS DERIVADOS EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES”, tiene como objetivo utilizar el método simplex para diseñar un modelo matemático que optimice las ganancias en la producción de leche y sus derivados en pequeños y medianos productores, cuya hipótesis el método simplex determina un modelo matemático para optimizar las ganancias en base a métodos descritos para producción de leche y sus derivados en pequeños y medianos productores. En tal sentido, el presente estudio se centró en la implantación de un modelo matemático que ayude en la optimización de ganancias a los productores dedicados a la actividad y presentar en forma coherente la teoría mínima necesaria para un curso básico de programación lineal que es de utilidad para la escuela profesional de Ciencias Físico Matemáticas y para otras escuelas que se imparten cursos de optimización. Además, se presenta una aplicación real de la programación lineal en un modelo para la producción de leche y sus derivados en pequeños y medianos productores. Por tanto, en este trabajo, se analizó las definiciones, propiedades, teoremas y el método simplex de la teoría de programación lineal. La metodología usada en este trabajo es el método descriptivo, basada en la investigación bibliográfica y documental. Y llegando a la conclusión haciendo el uso de la programación lineal, el subsistema ganado y el subsistema cosecha se ha logrado diseñar el modelo matemático y optimizar las ganancias del productor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).