Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú

Descripción del Articulo

La investigación lleva el título de Valoración Económica de la Reserva Nacional del Titicaca - Puno Perú, realizado en el año del 2011, y está enmarcada en el estudio del deterioro, la contaminación, y mal hábito de la convivencia con la naturaleza, de los activos ambientales, de la Reserva Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Ilazaca, Nora Luz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/245
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
id RNAP_f63e4aada9bc74af0d148923f1c380a8
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/245
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Yapuchura Saico, CristóbalGalvez Ilazaca, Nora Luz2016-09-17T00:32:29Z2016-09-17T00:32:29Z2013EPG700-00700-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/245La investigación lleva el título de Valoración Económica de la Reserva Nacional del Titicaca - Puno Perú, realizado en el año del 2011, y está enmarcada en el estudio del deterioro, la contaminación, y mal hábito de la convivencia con la naturaleza, de los activos ambientales, de la Reserva Nacional del Titicaca. Por ello, se ha planteado como objetivo principal Valorar en unidades monetarias los activos ambientales de la Reserva Nacional del Titicaca aplicando el método de valoración contingente (MVC). La investigación según su diseño es no experimental, con respecto a su tipo es una investigación aplicada por su naturaleza es correlacional y el método de investigación es de valoración contingente enfocado en la investigación cuantitativa puesto que se concentra en la recolección de datos socioeconómicos y análisis econométrico, estadístico. El tamaño de muestra se ha estratificado con la fórmula de repartimiento proporcional simple, permitió, la aplicación de 400 encuestas a posibles beneficiarios. El 51.75% de la población está dispuesta a pagar (DAP) mensualmente por familia S/. 6.36, este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio del proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, género, edad, nivel educativo, ingreso y percepción ambiental, la mayor significancia fueron las educativas, ya que a mayor nivel educativo mayor disponibilidad de aceptar la disposición a pagar. Los resultados obtenidos señalan que el aporte de los pobladores se ha calculado a partir del excedente del consumidor es decir lo que la población ofrece por la descontaminación de la Reserva Nacional del Titicaca.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencia, Tecnología y Medio AmbienteValoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio AmbienteCiencia, Tecnología y Medio AmbienteUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG700-00700-01.pdfapplication/pdf2942808https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/245/1/EPG700-00700-01.pdf3970bde23d7b6bfb1fcea9d28ae26ef1MD51TEXTEPG700-00700-01.pdf.txtEPG700-00700-01.pdf.txtExtracted texttext/plain153639https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/245/2/EPG700-00700-01.pdf.txt6e4be28f534777f69cdddcfc4f9aabd3MD5220.500.14082/245oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2452022-10-29 18:42:58.409Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
title Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
spellingShingle Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
Galvez Ilazaca, Nora Luz
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
title_short Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
title_full Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
title_fullStr Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
title_full_unstemmed Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
title_sort Valoración económica de la reserva nacional del Titicaca - Puno Perú
author Galvez Ilazaca, Nora Luz
author_facet Galvez Ilazaca, Nora Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yapuchura Saico, Cristóbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Galvez Ilazaca, Nora Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
topic Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
description La investigación lleva el título de Valoración Económica de la Reserva Nacional del Titicaca - Puno Perú, realizado en el año del 2011, y está enmarcada en el estudio del deterioro, la contaminación, y mal hábito de la convivencia con la naturaleza, de los activos ambientales, de la Reserva Nacional del Titicaca. Por ello, se ha planteado como objetivo principal Valorar en unidades monetarias los activos ambientales de la Reserva Nacional del Titicaca aplicando el método de valoración contingente (MVC). La investigación según su diseño es no experimental, con respecto a su tipo es una investigación aplicada por su naturaleza es correlacional y el método de investigación es de valoración contingente enfocado en la investigación cuantitativa puesto que se concentra en la recolección de datos socioeconómicos y análisis econométrico, estadístico. El tamaño de muestra se ha estratificado con la fórmula de repartimiento proporcional simple, permitió, la aplicación de 400 encuestas a posibles beneficiarios. El 51.75% de la población está dispuesta a pagar (DAP) mensualmente por familia S/. 6.36, este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio del proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, género, edad, nivel educativo, ingreso y percepción ambiental, la mayor significancia fueron las educativas, ya que a mayor nivel educativo mayor disponibilidad de aceptar la disposición a pagar. Los resultados obtenidos señalan que el aporte de los pobladores se ha calculado a partir del excedente del consumidor es decir lo que la población ofrece por la descontaminación de la Reserva Nacional del Titicaca.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG700-00700-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/245
identifier_str_mv EPG700-00700-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/245/1/EPG700-00700-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/245/2/EPG700-00700-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3970bde23d7b6bfb1fcea9d28ae26ef1
6e4be28f534777f69cdddcfc4f9aabd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880999757021184
score 13.80454
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).