Análisis del marketing interno y satisfacción laboral de los trabajadores de Caja los Andes - Oficina Puno: 2017

Descripción del Articulo

El entorno de las empresas está cambiando de manera significativa, en consecuencia un factor influyente en los últimos años es el “capital humano” el trabajador, su mayor grado de preparación, sus aspiraciones y sobre todo su concepción del trabajo obliga a tratarlo como un cliente “interno” al que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Apaza, Milagros Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6059
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Marketing
Marketing Interno
Descripción
Sumario:El entorno de las empresas está cambiando de manera significativa, en consecuencia un factor influyente en los últimos años es el “capital humano” el trabajador, su mayor grado de preparación, sus aspiraciones y sobre todo su concepción del trabajo obliga a tratarlo como un cliente “interno” al que tenemos que conocer, satisfacer sus necesidades y deseos, el objetivo del marketing interno es vender la empresa con sus objetivos, estructura, estrategias y de más componentes a los trabajadores (cliente interno) que desarrollan sus actividades en ella con el fin de lograr su satisfacción laboral. Esta investigación determina la situación actual de marketing interno y satisfacción laboral de los trabajadores de Caja los Andes – oficina Puno: 2017, los objetivos específicos del estudio son: identificar la situación actual de marketing interno en Caja los Andes- oficina Puno: 2017, Analizar el nivel de satisfacción laboral en el que se encuentra los trabajadores de Caja los Andes y Propuesta de mejora de marketing interno para Caja los Andes – oficina Puno, a través de un análisis descriptivo con un diseño no experimental. El método de investigación fue el enfoque cuantitativo, la población está constituida por una muestra de 31 trabajadores, permitiendo la recolección de datos a través de técnica: encuesta y su instrumento el cuestionario. Con esta investigación queda validado nuestra hipótesis general: existen deficiencias en la práctica de marketing interno e insatisfacción laboral en los trabajadores de Caja los Andes. Llegando a la conclusión que los trabajadores están en desacuerdo con las prácticas de desarrollo, contratación, retención y adecuación al trabajo que conlleva a no cumplir eficientemente sus labores diarias, retrasando el logro de objetivos de la organización, los trabajadores se encuentran insatisfechos, siendo un gran factor que influye en la constante rotación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).