Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo, que lleva por título “PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO Y TOMA DE DECISIONES PARA LA EMPRESA INDUSTRIA MADERERA Y MUEBLERIA MALDONADO E.I.R.L. AYAVIRI – PUNO, PERIODO 2015-2018” Los alcances del trabajo de investigación surgen en la motivación de tener una herramienta muy importante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8876 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración General Plan Estratégico y Toma de Decisiones |
id |
RNAP_f2b3b10b66d4f56a6fc9bee9f0015079 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8876 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
title |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
spellingShingle |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 Choque Sanchez, Tania Administración General Plan Estratégico y Toma de Decisiones |
title_short |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
title_full |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
title_fullStr |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
title_sort |
Propuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018 |
author |
Choque Sanchez, Tania |
author_facet |
Choque Sanchez, Tania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Huamani, Rolando Esteban Laura Castillo, Zoraima |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Sanchez, Tania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración General Plan Estratégico y Toma de Decisiones |
topic |
Administración General Plan Estratégico y Toma de Decisiones |
description |
El presente trabajo, que lleva por título “PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO Y TOMA DE DECISIONES PARA LA EMPRESA INDUSTRIA MADERERA Y MUEBLERIA MALDONADO E.I.R.L. AYAVIRI – PUNO, PERIODO 2015-2018” Los alcances del trabajo de investigación surgen en la motivación de tener una herramienta muy importante en la toma de decisiones que permita direccionar y gestionar con mayor eficiencia la empresa industrial Maderera y Mueblería Maldonado. Por lo que se ha planteado lograr los siguientes objetivos específicos: 1.- Analizar los diversos modelos de planeación estratégica que se pueden adaptar a las características de la Empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. 2.- Revisar la definición central de Visión y Misión estratégica de la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L según sus componentes esenciales. 3.- Determinar la situación del entorno estratégico para la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. 4.- Definir la propuesta de elección estratégica para la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. La metodología que se ha utilizado es el estudio de diseño no experimental porque no se produce una manipulación de variables en la investigación. El Método de Investigación en el proceso de la investigación se ha utilizado el Método descriptivo, analítico y deductivo y desarrollado sistemáticamente el planeamiento estratégico. Se ha llegado a las conclusiones siguientes: 1.- Haber realizado el análisis de los modelos de Fred Davis, George Steiner y Charles Hill y Hareth Jones de planeación estratégica y haber analizado las características de la empresa de Industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L de acuerdo al estudio realizado de los modelos de planeamiento estratégico, se determina que el más adaptable y adecuado es el de Fred Davis el cual muestra un enfoque de la administración estratégica y representa un planteamiento claro y práctico. 2.- Después de haber revisado la misión actual y propuesta de la empresa se concluye que la nueva visión propuesta incrementa el valor tecnológico y de innovación de la empresa manteniendo los estándares de calidad, la visión actual no tiene plazo establecido mientras que la propuesta tiene plazo establecido también meta cercana abarcando solo lo regional, la visión propuesta implica a futuro trabajo en equipo y respuesta inmediata a sus clientes. 3.- Se determina que los factores externos de la empresa, en el ámbito político legal solo hay 110 registradas en el sector de exportación maderera y la depredación forestal es un problema de informalidad del sector, las Fuerzas Económicas en las industrias de muebles registraron aumentos en sus niveles de producción, las Fuerzas Sociales, culturales y Demográficas presentan conflictos sociales por temas de la minería, gobiernos locales, demarcación territorial, comunales además de ello que los índices de pobreza se redujeron en más de la mitad, en tanto a las Fuerzas Tecnológicas dan origen a la aparición de nuevas opciones de muebles en diferentes tecnologías pero el mercado externo mundial aun prefiere la calidad en la madera, el Factor Ecológico Ambiental presenta conflictos de responsabilidad social relacionados a problemas medio ambientales, el contrabando e informalidad genera sobrecostos y encarecimiento de precios en la industria del mueble. La matriz de evaluación de factores externos muestra que la empresa no está aprovechando de manera adecuada las oportunidades y neutraliza con poco énfasis las amenazas, la matriz de los factores internos muestra que no se gestiona adecuadamente las debilidades para contrarrestarlas. 4. Se definió que la propuesta de elección de estrategia se da al gestionar el crecimiento de ingresos, generar convenios, crear un sistema de excelencia de gestión en control administrativo, contribuir a la gestión de capacitación en licitaciones, además de ello las estrategias seleccionadas cumplen con los criterios de evaluación según Rumelt y que la matriz ética concluye que las seis estrategias elegidas no violan los derechos ni la justicia y se realizan para buenos fines utilitarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-05T18:01:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-05T18:01:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8876 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8876 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/1/Choque_Sanchez_Tania.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/2/Art%c3%adculo%20Cient%c3%adfico.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/4/Choque_Sanchez_Tania.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/5/Art%c3%adculo%20Cient%c3%adfico.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6019e072679be77c719063ef36449e49 f34e7838b6ee1a5e5190263ce78c5fe6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e0b63adcb1fcd8060b35f7500a8a8287 1170eeea7f552d7b459643cfdbeee5ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880799707594752 |
spelling |
Rodriguez Huamani, Rolando EstebanLaura Castillo, ZoraimaChoque Sanchez, Tania2018-12-05T18:01:51Z2018-12-05T18:01:51Z2017-08-02http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8876El presente trabajo, que lleva por título “PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO Y TOMA DE DECISIONES PARA LA EMPRESA INDUSTRIA MADERERA Y MUEBLERIA MALDONADO E.I.R.L. AYAVIRI – PUNO, PERIODO 2015-2018” Los alcances del trabajo de investigación surgen en la motivación de tener una herramienta muy importante en la toma de decisiones que permita direccionar y gestionar con mayor eficiencia la empresa industrial Maderera y Mueblería Maldonado. Por lo que se ha planteado lograr los siguientes objetivos específicos: 1.- Analizar los diversos modelos de planeación estratégica que se pueden adaptar a las características de la Empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. 2.- Revisar la definición central de Visión y Misión estratégica de la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L según sus componentes esenciales. 3.- Determinar la situación del entorno estratégico para la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. 4.- Definir la propuesta de elección estratégica para la empresa Industria Maderera y Mueblería Maldonado E.I.R.L. La metodología que se ha utilizado es el estudio de diseño no experimental porque no se produce una manipulación de variables en la investigación. El Método de Investigación en el proceso de la investigación se ha utilizado el Método descriptivo, analítico y deductivo y desarrollado sistemáticamente el planeamiento estratégico. Se ha llegado a las conclusiones siguientes: 1.- Haber realizado el análisis de los modelos de Fred Davis, George Steiner y Charles Hill y Hareth Jones de planeación estratégica y haber analizado las características de la empresa de Industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L de acuerdo al estudio realizado de los modelos de planeamiento estratégico, se determina que el más adaptable y adecuado es el de Fred Davis el cual muestra un enfoque de la administración estratégica y representa un planteamiento claro y práctico. 2.- Después de haber revisado la misión actual y propuesta de la empresa se concluye que la nueva visión propuesta incrementa el valor tecnológico y de innovación de la empresa manteniendo los estándares de calidad, la visión actual no tiene plazo establecido mientras que la propuesta tiene plazo establecido también meta cercana abarcando solo lo regional, la visión propuesta implica a futuro trabajo en equipo y respuesta inmediata a sus clientes. 3.- Se determina que los factores externos de la empresa, en el ámbito político legal solo hay 110 registradas en el sector de exportación maderera y la depredación forestal es un problema de informalidad del sector, las Fuerzas Económicas en las industrias de muebles registraron aumentos en sus niveles de producción, las Fuerzas Sociales, culturales y Demográficas presentan conflictos sociales por temas de la minería, gobiernos locales, demarcación territorial, comunales además de ello que los índices de pobreza se redujeron en más de la mitad, en tanto a las Fuerzas Tecnológicas dan origen a la aparición de nuevas opciones de muebles en diferentes tecnologías pero el mercado externo mundial aun prefiere la calidad en la madera, el Factor Ecológico Ambiental presenta conflictos de responsabilidad social relacionados a problemas medio ambientales, el contrabando e informalidad genera sobrecostos y encarecimiento de precios en la industria del mueble. La matriz de evaluación de factores externos muestra que la empresa no está aprovechando de manera adecuada las oportunidades y neutraliza con poco énfasis las amenazas, la matriz de los factores internos muestra que no se gestiona adecuadamente las debilidades para contrarrestarlas. 4. Se definió que la propuesta de elección de estrategia se da al gestionar el crecimiento de ingresos, generar convenios, crear un sistema de excelencia de gestión en control administrativo, contribuir a la gestión de capacitación en licitaciones, además de ello las estrategias seleccionadas cumplen con los criterios de evaluación según Rumelt y que la matriz ética concluye que las seis estrategias elegidas no violan los derechos ni la justicia y se realizan para buenos fines utilitarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAdministración GeneralPlan Estratégico y Toma de DecisionesPropuesta de plan estratégico y toma de decisiones para la empresa industria maderera y mueblería Maldonado E.I.R.L. Ayaviri – Puno, periodo 2015-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALChoque_Sanchez_Tania.pdfChoque_Sanchez_Tania.pdfapplication/pdf12115410https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/1/Choque_Sanchez_Tania.pdf6019e072679be77c719063ef36449e49MD51Artículo Científico.pdfArtículo Científico.pdfapplication/pdf700995https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/2/Art%c3%adculo%20Cient%c3%adfico.pdff34e7838b6ee1a5e5190263ce78c5fe6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTChoque_Sanchez_Tania.pdf.txtChoque_Sanchez_Tania.pdf.txtExtracted texttext/plain122793https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/4/Choque_Sanchez_Tania.pdf.txte0b63adcb1fcd8060b35f7500a8a8287MD54Artículo Científico.pdf.txtArtículo Científico.pdf.txtExtracted texttext/plain23749https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8876/5/Art%c3%adculo%20Cient%c3%adfico.pdf.txt1170eeea7f552d7b459643cfdbeee5ceMD5520.500.14082/8876oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/88762024-03-08 14:32:25.309Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).