Estudio geotécnico para el diseño de cimentaciones del puente carrozable sobre el Rio Acari, del Distrito de Acari - Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación “Estudio geotécnico Para el Diseño de Cimentaciones del Puente Carrozable Sobre el Rio Acarí, del Distrito de Acarí - Arequipa 2022”, que se encuentra ubicado en el Distrito de Acarí, Provincia de Caravelí y Departamento de Arequipa, tiene como objetivo de evaluar las propi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20801 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad portante Cimentaciones Estudio geotécnico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | La presente investigación “Estudio geotécnico Para el Diseño de Cimentaciones del Puente Carrozable Sobre el Rio Acarí, del Distrito de Acarí - Arequipa 2022”, que se encuentra ubicado en el Distrito de Acarí, Provincia de Caravelí y Departamento de Arequipa, tiene como objetivo de evaluar las propiedades geotécnicas del suelo para el diseño de cimentaciones del puente carrozable, empleando la metodología de nivel descriptivo, tipo aplicado y diseño experimental, se realizó cuatro exploraciones a cielo abierto de donde se obtuvo muestras, las cuales fueron evaluadas y se determinó lo siguiente, se clasifican con GP según SUCS y como A-1-a según AASHTO, con un nivel freático a 1m de profundidad, el ensayo de corte directo se obtuvo que el ángulo fricción es 37°, 36.5°, 36.6°,36.5° y cohesión es 0 y la capacidad portante o carga admisible resulto C-01 3.87 kg/cm2, C-02 3.81 kg/cm2, C-03 3.89 kg/cm2 y C-04 3.87 kg/cm2, para cimentaciones cuadradas de 5m de desplante, estos valores se determinaron para distintas profundidades, por otro lado el puente carrozable se clasifica de tercera clase con una orografía de tipo III y tipo de vía local. Donde se concluye que con los datos obtenidos de las pruebas físicas y mecánicas se realiza el diseño de cimientos de manera satisfactoria con la propuesta de cimientos cuadrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).