Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.

Descripción del Articulo

La investigación "Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores de EsSalud Puno -2009. El estudio fue descriptivo transversal no experimental, prospectivo con diseño correlacional. La población fue 204 trabajadores de salud entre Médicos, Enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiquilloca Palomino, Delfina Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/496
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
id RNAP_f1ecff2643f45a4395f9eb1e468bb7b5
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/496
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Rocha Zapana, Nelly MarthaTiquilloca Palomino, Delfina Rosalina2016-09-17T00:38:14Z2016-09-17T00:38:14Z2010EPG548-00548-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/496La investigación "Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores de EsSalud Puno -2009. El estudio fue descriptivo transversal no experimental, prospectivo con diseño correlacional. La población fue 204 trabajadores de salud entre Médicos, Enfermeras, Tecnólogos Médicos, Obstetrices, Técnicos de Enfermería y personal de limpieza; y la muestra 47 trabajadores, seleccionados en forma estratificada. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta autoadministrada. Los instrumentos empleados para la recogida de datos fueron una lista de verificación y un cuestionario de evaluación de riesgo, Los resultados respecto al manejo de residuos sólidos por parte de los trabajadores en sus diferentes etapas fueron: "Acondicionamiento y almacenamiento intermedio", el 71.43 % es deficiente; "segregación y almacenamiento primario", 71.73 %, es muy deficiente; "transporte interno", 85.71 %, es muy deficiente; "almacenamiento final", el 100 %, es deficiente; Riesgo para la salud de los trabajadores del hospital, el 77%, están en un alto riesgo y el 23% están en un riesgo medio. En lo concerniente a la relación estadística que existe entre el manejo de residuos sólidos hospitalarios y los riesgos para la salud de los trabajadores, si existe relación en la fase de "acondicionamiento" y "almacenamiento intermedio". Palabras Clave: Residuos Sólidos, Residuos Hospitalarios peligrosos, Riesgo para la salud, Residuos Bío-infecciosos.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaManejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG548-00548-01.pdfapplication/pdf3231798https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/496/1/EPG548-00548-01.pdfb92fa46c5d7abda73eccad7c5522564dMD51TEXTEPG548-00548-01.pdf.txtEPG548-00548-01.pdf.txtExtracted texttext/plain167352https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/496/2/EPG548-00548-01.pdf.txtd08d84244190e4224e7d1ad69f021a6dMD5220.500.14082/496oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4962022-10-29 18:43:09.047Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
title Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
spellingShingle Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
Tiquilloca Palomino, Delfina Rosalina
Salud Pública
title_short Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
title_full Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
title_fullStr Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
title_full_unstemmed Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
title_sort Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores del Hospital III red asistencial Essalud, Puno, 2009.
author Tiquilloca Palomino, Delfina Rosalina
author_facet Tiquilloca Palomino, Delfina Rosalina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rocha Zapana, Nelly Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Tiquilloca Palomino, Delfina Rosalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
topic Salud Pública
description La investigación "Manejo de residuos sólidos hospitalarios relacionado a riesgos para la salud de los trabajadores de EsSalud Puno -2009. El estudio fue descriptivo transversal no experimental, prospectivo con diseño correlacional. La población fue 204 trabajadores de salud entre Médicos, Enfermeras, Tecnólogos Médicos, Obstetrices, Técnicos de Enfermería y personal de limpieza; y la muestra 47 trabajadores, seleccionados en forma estratificada. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta autoadministrada. Los instrumentos empleados para la recogida de datos fueron una lista de verificación y un cuestionario de evaluación de riesgo, Los resultados respecto al manejo de residuos sólidos por parte de los trabajadores en sus diferentes etapas fueron: "Acondicionamiento y almacenamiento intermedio", el 71.43 % es deficiente; "segregación y almacenamiento primario", 71.73 %, es muy deficiente; "transporte interno", 85.71 %, es muy deficiente; "almacenamiento final", el 100 %, es deficiente; Riesgo para la salud de los trabajadores del hospital, el 77%, están en un alto riesgo y el 23% están en un riesgo medio. En lo concerniente a la relación estadística que existe entre el manejo de residuos sólidos hospitalarios y los riesgos para la salud de los trabajadores, si existe relación en la fase de "acondicionamiento" y "almacenamiento intermedio". Palabras Clave: Residuos Sólidos, Residuos Hospitalarios peligrosos, Riesgo para la salud, Residuos Bío-infecciosos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG548-00548-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/496
identifier_str_mv EPG548-00548-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/496/1/EPG548-00548-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/496/2/EPG548-00548-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b92fa46c5d7abda73eccad7c5522564d
d08d84244190e4224e7d1ad69f021a6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880788277067776
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).