La participación de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida de los estudiantes del tercer y cuarto año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco - Salcedo - 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “La participación de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida de los estudiantes del tercer y cuarto año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco – Salcedo – 2018”, tuvo como objetivo general, determinar la participac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Delgado, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14748
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Grado de instrucción
Participación de padres
Proyecto de vida
Trato de padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “La participación de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida de los estudiantes del tercer y cuarto año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco – Salcedo – 2018”, tuvo como objetivo general, determinar la participación de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida de los estudiantes; y como objetivos específicos, identificar la influencia del trato de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida y conocer el grado de instrucción de los padres de familia en la construcción de su proyecto de vida. La investigación fue de tipo descriptivo bajo el paradigma cuantitativo, el método fue hipotético-deductivo y de diseño no experimental; se utilizó el muestreo probabilístico y la muestra fue de 52 estudiantes. Los resultados obtenidos indican que en el 36.5% de los padres, la participación es pasiva en las actividades de la IE, y están asociadas a diversos factores, principalmente al limitado tiempo; esto se debe a que la mayoría trabaja independientemente, lo cual no permite que puedan involucrarse activamente en la institución; además, se aprecia que no existe conciencia participativa. Por lo tanto, las expectativas de los estudiantes sobre la construcción de su proyecto de vida, solo se reduce, a que una vez que culminen sus estudios secundarios, tengan como expectativa trabajar. Se concluye que la participación de los padres de familia influye significativamente en la construcción del proyecto de vida de los estudiantes; esto se da con un nivel de significancia de chi cuadrado de 0.006, menor al nivel de error de significancia de 0.05, el cual comprueba su alto nivel de significancia de la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).