Impacto del cambio climático en la producción de haba en la cuenca de Maure Chico-Yunguyo
Descripción del Articulo
La investigación sobre las tendencias de las variables climáticas y su influencia en el rendimiento de cultivo de haba, se realizó en la cuenca de Maure Chico - Yunguyo, ya la agricultura viene siendo afectada por las variaciones de elementos climáticos en el espacio como en el tiempo; por lo que es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4551 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Evaluación de impacto ambiental Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
Sumario: | La investigación sobre las tendencias de las variables climáticas y su influencia en el rendimiento de cultivo de haba, se realizó en la cuenca de Maure Chico - Yunguyo, ya la agricultura viene siendo afectada por las variaciones de elementos climáticos en el espacio como en el tiempo; por lo que es necesario evaluar el impacto del cambio climático en el rendimiento de haba, en función al comportamiento de las temperaturas y precipitación pluvial. Partiendo desde un estudio exploratorio de los datos se realizó el análisis de homogeneidad y consistencia para su posterior completación de datos faltantes mediante el software Hydraccess y Hec4, para realizar el análisis de tendencias de cambio de las variables climáticas mediante pruebas de Mann-Kendall, Spearmann´s Rho, regresión lineal, t-Student’s para las series de tiempo desde 1966 a 2013 del ámbito de estudio. Las temperaturas máximas muestra tendencia evidente fuerte al incremento y temperaturas medias presentan una evidencia al incremento con 0.05, mientras que las temperaturas mínimas y las precipitaciones pluviales no muestran cambios significativos, pero estas variaciones negativas son mínimas; frente a este comportamiento las precipitaciones influyen negativamente y las temperaturas positivamente al rendimiento de haba con 0.048 que es inferior a 0.05. Se concluye que el rendimiento de haba tiene una correlación negativo baja respecto a la precipitación total pero no significativo, mientras que con la temperatura media la correlación es modera positiva de 0.52 y es significativo a 0.05 del nivel de significancia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).