Exportación Completada — 

La lesión como causal de nulidad del acto jurídico

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se pretende una reflexión y análisis sobre la nulidad de acto jurídico, así como si se podría invocar la excesiva onerosidad de la prestación como causal de nulidad del acto jurídico, mediante una revisión de la doctrina y la jurisprudencia actual, tomando en cuenta que la nul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani López, Johan Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13219
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Civil
Acto Jurídico y Negocio Jurídico
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se pretende una reflexión y análisis sobre la nulidad de acto jurídico, así como si se podría invocar la excesiva onerosidad de la prestación como causal de nulidad del acto jurídico, mediante una revisión de la doctrina y la jurisprudencia actual, tomando en cuenta que la nulidad del acto jurídico produce una sentencia netamente declarativa, por lo que es un acto que a todas luces no surte efecto desde su celebración, por lo que al interponer una demanda de nulidad de acto jurídico, a resolución que sea expedida a consecuencia del proceso será una sentencia meramente declarativa es decir que confirma algo que ya se sabía con antelación a la emisión de la sentencia, mas no podría ser una sentencia constitutiva. Además, también haremos un análisis respecto de la reivindicación planteada en forma accesoria en la demanda, teniendo en cuenta que esta acción únicamente puede ser accionada por el Propietario no poseedor, contra el poseedor no propietario, es decir que se debió de tener con antelación la calidad de propietario del bien materia de Litis, y no procedería por una mera presunción de titularidad o propiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).