Nueva propuesta arquitectónica comercial para el mercado de abasto Unión y Dignidad de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, los mercados de abastos desarrollan diferentes actividades económicas, creando nuevos espacios urbanos sociales acorde al lugar. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar el nuevo diseño arquitectónico comercial del mercado de abastos unión y dignidad (MUD) de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Condori, Alan, Mamani Quispe, Brayan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21570
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Lenguaje arquitectónico
Social
Urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia, los mercados de abastos desarrollan diferentes actividades económicas, creando nuevos espacios urbanos sociales acorde al lugar. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar el nuevo diseño arquitectónico comercial del mercado de abastos unión y dignidad (MUD) de Puno, saber cómo ha cambiado a lo largo de los años, qué aspecto tiene ahora, qué importancia tiene para los comerciantes locales y cuáles son los problemas que afrontan a lo largo del tiempo. En términos de metodología para el proyecto aplicaremos la investigación Aplicada a nivel descriptivo no experimental, esta pesquisa nos permitirá revisar documentos bibliográficos académicos, artículos, revistas, etc. También se realizará el trabajo exploratorio y observatorio en el MUD, para mejorar las condiciones comerciales, para responder a las variables del nuevo diseño arquitectónico, se realizará un estudio de las operaciones comerciales, los espacios necesarios y su equipamiento, y los usuarios de la infraestructura actual. Este análisis también tendrá en cuenta la legislación pertinente. Por lo tanto, mediante los resultados obtenidos tendremos un diseño con un lenguaje arquitectónico propio de la ciudad que satisfaga las necesidades de los usuarios y tenga relación con el entorno del lugar, la nueva propuesta arquitectónica del mercado MUD mejorará el bienestar laboral y la calidad de vida de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).