Criterios jurisprudenciales y la defensa ineficaz en la etapa intermedia y de juzgamiento, en los procesos tramitados en los juzgados penales de Puno, año 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación, trató sobre la defensa ineficaz en los procesos penales tramitados en la etapa intermedia y de juzgamiento, y sobre la aplicación de criterios jurisprudenciales del TC y de la Corte Suprema frente a un supuesto de defensa ineficaz. El objetivo de esta interrogante fue, determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccallomamani Ccallomamani, Paulo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22134
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios jurisprudenciales
Defensa ineficaz
Derecho de defensa
Etapa intermedia
Juicio oral
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, trató sobre la defensa ineficaz en los procesos penales tramitados en la etapa intermedia y de juzgamiento, y sobre la aplicación de criterios jurisprudenciales del TC y de la Corte Suprema frente a un supuesto de defensa ineficaz. El objetivo de esta interrogante fue, determinar en qué medida los criterios jurisprudenciales del TC y de la Corte Suprema, han influido en la solución de la defensa ineficaz ejercida por el abogado defensor del imputado. Y para contrastar nuestra hipótesis se utilizó como estrategia metodológica, un enfoque prominentemente cuantitativo de nivel correlacional, con el empleo de un diseño no experimental, aplicado de manera transversal; además, se utilizó los siguientes métodos científicos: deductivo, analítico y sintético. Finalmente, se llegó a la conclusión que, los criterios jurisprudenciales del TC y de la Corte Suprema han influido en menor medida en la solución de la defensa ineficaz, por cuanto, los jueces de investigación preparatoria y de juzgamiento de la Provincia de Puno, no aplican estos criterios. Finalmente, en base a los resultados, nos hemos permitido proponer una modificación legislativa que permitiría reducir el impacto de la defensa ineficaz en un proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).