Análisis de los factores determinantes que influyen en la exportación de zinc en el Perú, periodo 2000-2018
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se analizó el comportamiento dinámico de las exportaciones de zinc del Perú y las variables macroeconómicas que afectan a dichas exportaciones para el periodo 2000.T1-2018.T4, para lo cual se buscó cuantificar los resultados mediante un modelo econométrico establecid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17533 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Zinc Precio internacional Términos de intercambio Modelo econométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se analizó el comportamiento dinámico de las exportaciones de zinc del Perú y las variables macroeconómicas que afectan a dichas exportaciones para el periodo 2000.T1-2018.T4, para lo cual se buscó cuantificar los resultados mediante un modelo econométrico establecido, mostrando las variables que influyen en las exportaciones de zinc nacionales y cuál es el impacto que tienen las variaciones porcentuales de estas variables sobre la las exportaciones de zinc; también se analizó el comportamiento dinámico de las exportaciones de zinc en el Perú para el periodo 2000-2018, explicando las variaciones que se presentaron año tras año. Las variables independientes para el modelo que se hace mención en este trabajo son las siguientes: Valor de las Exportaciones de zinc (medido en millones de dólares), términos de Intercambio, precio internacional del zinc, tipo de cambio real y producto bruto interno de los países destino. Para cumplir con los objetivos, se procedió a utilizar el enfoque de raíces unitarias como Dickey Fuller aumentado, la metodología multivariada de Johansen y el uso de la estadística descriptiva. Los resultados muestran que las exportaciones de zinc han tenido una evolución positiva durante el periodo 2000-2018, se contrasto que el comportamiento dinámico que se presenta en la cantidad de zinc exportada en el Perú para el periodo dado tienen su explicación en los términos de intercambio y el PBI de los países destino, ambos influenciados por los TLC, y la demanda mundial de zinc, afectada en gran parte por el precio internacional del zinc; en tanto, las variables macroeconómicas que tienen un mayor impacto en las exportaciones de zinc resultaron ser el precio internacional del zinc, términos de intercambio y el tipo de cambio real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).