Diseño de los sistemas de alimentación fotovoltaica para mejorar la autonomía energética del vehículo eléctrico de EPIME UNA Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación del, “Diseño de los sistemas de alimentación fotovoltaica para mejorar la autonomía energética del vehículo eléctrico de la EPIME-UNA-PUNO”. El objetivo principal es diseñar y seleccionar un sistema eficiente fotovoltaico para aumentar la autonomía energética de un vehículo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Mecánica Energías Renovables |
Sumario: | La presente investigación del, “Diseño de los sistemas de alimentación fotovoltaica para mejorar la autonomía energética del vehículo eléctrico de la EPIME-UNA-PUNO”. El objetivo principal es diseñar y seleccionar un sistema eficiente fotovoltaico para aumentar la autonomía energética de un vehículo eléctrico. La metodología utilizada para el presente trabajo está basada en el método descriptivo-analítico y el tipo de diseño fue el no experimental, el cual permite hacer múltiples análisis a partir de la observación de la radiación solar, para luego pasar a la descripción e identificación de las partes que conforman un sistema de alimentación fotovoltaico, posteriormente plasmar en su totalidad al vehículo eléctrico. Para la cual se utilizó un vehículo marca Volkswagen año 1976 modelo escarabajo modificada con un peso aproximado de 500 Kg. Los resultados de la investigación, fue de cargar un banco de baterías por medio de un sistema solar fotovoltaico, que requiere un día con una radiación de 10 horas de sol pico estándar para que el vehículo se pueda movilizar satisfactoriamente durante dos horas, para incrementar la autonomía energética en un 5,0 %. Se concluye que es factible en cuanto al Diseño y Selección de los parámetros característicos técnicos de los sistemas de alimentación fotovoltaica y el Aumento de la autonomía energética del vehículo eléctrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).