Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación "PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LA HIDATIDOSIS EN POBLADORES DEL DISTRITO DE AYAVIRI PROVINCIA DE MELGAR", se realizó para determinar la magnitud de la Hidatidosis y establecer la asociación entre dicha magnitud y los factores de riesgo, tales como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Passara Zeballos, Fredy Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/499
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
id RNAP_e2b59359ada021506849dfaf1f66e95f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/499
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Cotacallapa Gutiérrez, Félix HugoPassara Zeballos, Fredy Santiago2016-09-17T00:38:15Z2016-09-17T00:38:15Z2005EPG551-00551-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/499El presente trabajo de investigación "PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LA HIDATIDOSIS EN POBLADORES DEL DISTRITO DE AYAVIRI PROVINCIA DE MELGAR", se realizó para determinar la magnitud de la Hidatidosis y establecer la asociación entre dicha magnitud y los factores de riesgo, tales como: edad, sexo, ocupación, crianza de perros, matanza de ganado, y conocimiento de la enfermedad, en el Distrito de Ayaviri Provincia de Melgar La metodología utilizada para la selección de la muestra fué el muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional, con un nivel de confianza de 95% y un Error de 5%. A los 112 pobladores que ingresaron al estudio se les tomo una muestra de suero sanguíneo para determinar la positividad de la enfermedad mediante la presencia de ARCO V, y se les aplicó una encuesta pre- elaborada donde se consideraban los factores de riesgo. Resultaron positivos a la prueba de laboratorio 5 personas. Los resultados muestran que la prevalencia en el distrito de Ayaviri fue de 4.46%, en la zona urbana fué de 2.98% y en la zona peri urbana de 6.67%. El grupo de edad más afectado fué el de 15 a 49 años, el 60% de casos fué de sexo femenino, la ocupación de los casos fue la ganadería, la mitad de los casos tuvo contacto intimo con sus perros (lamida en la cara, besos en la boca, dormir con el perro) y dan de comer vísceras crudas a sus perros, todos los casos realizaban matanza clandestina de su ganado y no los aspectos de la enfermedad (diagnóstico, prevención y tratamiento). Así mismo se encontró asociación entre residencia peri urbana, ocupación ganadería, crianza de perros dentro de las habitaciones de la casa y besár en la boca a los perros, con la hidatidosis; pero esta asociación no fué estadísticamente significativa ( OR > 1 y p>0.05).TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaPrevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG551-00551-01.pdfapplication/pdf1650834https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/499/1/EPG551-00551-01.pdf17e4edcc9ecf27815795d1443f0d2d67MD51TEXTEPG551-00551-01.pdf.txtEPG551-00551-01.pdf.txtExtracted texttext/plain74779https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/499/2/EPG551-00551-01.pdf.txt4c26589707f192b3e4d2921d0029f88cMD5220.500.14082/499oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4992022-10-29 18:43:09.028Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
title Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
spellingShingle Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
Passara Zeballos, Fredy Santiago
Salud Pública
title_short Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
title_full Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
title_sort Prevalencia y factores de riesgo de la hidatidosis en pobladores del distrito de Ayaviri provincia de Melgar, Puno 2002
author Passara Zeballos, Fredy Santiago
author_facet Passara Zeballos, Fredy Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cotacallapa Gutiérrez, Félix Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Passara Zeballos, Fredy Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
topic Salud Pública
description El presente trabajo de investigación "PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LA HIDATIDOSIS EN POBLADORES DEL DISTRITO DE AYAVIRI PROVINCIA DE MELGAR", se realizó para determinar la magnitud de la Hidatidosis y establecer la asociación entre dicha magnitud y los factores de riesgo, tales como: edad, sexo, ocupación, crianza de perros, matanza de ganado, y conocimiento de la enfermedad, en el Distrito de Ayaviri Provincia de Melgar La metodología utilizada para la selección de la muestra fué el muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional, con un nivel de confianza de 95% y un Error de 5%. A los 112 pobladores que ingresaron al estudio se les tomo una muestra de suero sanguíneo para determinar la positividad de la enfermedad mediante la presencia de ARCO V, y se les aplicó una encuesta pre- elaborada donde se consideraban los factores de riesgo. Resultaron positivos a la prueba de laboratorio 5 personas. Los resultados muestran que la prevalencia en el distrito de Ayaviri fue de 4.46%, en la zona urbana fué de 2.98% y en la zona peri urbana de 6.67%. El grupo de edad más afectado fué el de 15 a 49 años, el 60% de casos fué de sexo femenino, la ocupación de los casos fue la ganadería, la mitad de los casos tuvo contacto intimo con sus perros (lamida en la cara, besos en la boca, dormir con el perro) y dan de comer vísceras crudas a sus perros, todos los casos realizaban matanza clandestina de su ganado y no los aspectos de la enfermedad (diagnóstico, prevención y tratamiento). Así mismo se encontró asociación entre residencia peri urbana, ocupación ganadería, crianza de perros dentro de las habitaciones de la casa y besár en la boca a los perros, con la hidatidosis; pero esta asociación no fué estadísticamente significativa ( OR > 1 y p>0.05).
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG551-00551-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/499
identifier_str_mv EPG551-00551-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/499/1/EPG551-00551-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/499/2/EPG551-00551-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 17e4edcc9ecf27815795d1443f0d2d67
4c26589707f192b3e4d2921d0029f88c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881002421452800
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).