Producción de metano por biodigestión de residuos sólidos orgánicos en la ciudad de Puno: evaluación del potencial energético y la eficiencia para generar energía eléctrica

Descripción del Articulo

El crecimiento demográfico provoca un aumento de residuos sólidos urbanos, generando preocupaciones ambientales en ciudades como Puno. Es esencial considerar la biodigestión como una alternativa para mitigar estos efectos y además aprovechar la generación de metano como fuente de energía renovable....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Maron, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22105
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodigestión
Biomasa
Energía eléctrica
Metano
Potencial energético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El crecimiento demográfico provoca un aumento de residuos sólidos urbanos, generando preocupaciones ambientales en ciudades como Puno. Es esencial considerar la biodigestión como una alternativa para mitigar estos efectos y además aprovechar la generación de metano como fuente de energía renovable. Los objetivos específicos incluyeron la caracterización de los residuos orgánicos y la evaluación del potencial energético del metano. El enfoque principal fue la biodigestión anaeróbica, un proceso que descompone materia orgánica en condiciones de ausencia de oxígeno, generando metano como subproducto. Se centro en residuos de alimentos, cascaras y restos de frutas y verduras, como principales componentes de la biomasa, recolectados en los mercados de la ciudad. Se empleo un enfoque de investigación cuantitativa descriptiva para recopilar datos específicos sobre la producción de metano, potencial energético y eficiencia en la generación de energía eléctrica. En cuanto a los resultados, el rendimiento del proceso de biodigestión es 41,5709 %, que permite producir un volumen de 734,6382 metros cúbicos de metano. El potencial energético calculado del metano producido es de 5142,6802 Kwh. (18513.65 Mega julios), subrayando la viabilidad de aprovechar residuos orgánicos para la generación de energía. La potencia eléctrica estimada es de 303,7 KW , que confirma la eficiencia del proceso, especialmente considerando la composición especifica de la biomasa. Este estudio proporciona perspectivas valiosas para el desarrollo de estrategias sostenibles de gestión de residuos y generación de energía en la ciudad de Puno, resaltando la biodigestión anaeróbica como una solución prometedora y ambientalmente beneficiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).