Gestión de riesgos laborales en sistemas de distribución urbana de la concesionaria Electro Puno S.A.A.

Descripción del Articulo

El Presente proyecto de GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN “URBANA DE LA CONCESIONARIA ELECTRO PUNO S.A.A.” se desarrolla con la necesidad de llevar la gestión de seguridad en el desarrollo de nuestra región y el país, siendo uno de los casos que serán leves o graves e incluso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chambilla, Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13525
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestion de Riesgos laborales en sistemas de distribución urbana de la Concesionaria Eletro Puno S.A.A.
Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
Descripción
Sumario:El Presente proyecto de GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN “URBANA DE LA CONCESIONARIA ELECTRO PUNO S.A.A.” se desarrolla con la necesidad de llevar la gestión de seguridad en el desarrollo de nuestra región y el país, siendo uno de los casos que serán leves o graves e incluso mortales. Como consecuencia de la realidad y respondiendo una organización de trabajo de la empresa, sabiendo que las causas de fatalidades en accidente eléctricos se puedan prevenir en el medio laboral a falta de aplicación de las medidas particulares para que estas se contemplen de acuerdo a la Ley de Concesiones Eléctricas D.L. N° 25844 y su reglamento D.S. 009-93-EM, con la necesidad de mejorar los índices de calidad, identificar los riesgos laborales y cómo prevenirlos. A efectos de prevención de riesgos laborales deberá incorporarse un informe sobre aplicación de las medidas particulares para que estas se contemplen de acuerdo a la Ley, y los estándares de calidad de sistemas de gestión, como el alineamiento de las normas NTC – OHSAS 18001-2007 E ISO 45001, cumpliendo con uso de herramientas de mejora continua y la implementación de un modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).