La inteligencia emocional y el desempeño académico de los estudiantes de la FCEDUC-UNA-Puno, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “La inteligencia emocional y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- PUNO,2019” tuvo la intensión de determinar el grado de relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Académico de los estudiantes de la F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Chata, Mariela Soledad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20433
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Desempeño académico
Empatía
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “La inteligencia emocional y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- PUNO,2019” tuvo la intensión de determinar el grado de relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Académico de los estudiantes de la FCEDUC-UNA-Puno, 2019. El enfoque fue cuantitativo de tipo descriptivo correlacional que corresponde al diseño correlacional transaccional debido a que se estudió aquellos rasgos que identifican la correlación directa que tiene la Inteligencia Emocional con respecto al Desempeño Académico. La población estuvo constituida por los estudiantes de las cuatro escuelas profesionales de la FCEDUC- UNA- Puno. La muestra utilizada fue la no probabilística por conveniencia debido a que la elección de los elementos en cierto modo no depende de la probabilidad, sino de causas vinculadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador, la misma que fue representada por 362 estudiantes del Programa de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva alta de 0,835; en tal sentido, se evidencia que en más del 80% la Inteligencia Emocional de los estudiantes se relaciona directamente con su desempeño académico, por existir una asociación lineal estadísticamente significativa, alta y proporcional (rp = 0,835, 19 p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).