Geometría Inka y desempeño académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Bernardo Tambohuacso” de Pisac, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a la GEOMETRIA INKA y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de La Institución Educativa “BERNARDO TAMBOHUACSO DE PISAC – Pisac 2018. El objetivo principal de estudio, es la determinación del grado de correlación existente entre la Geometría Inka y su r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Solis, Narciso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10448
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a la GEOMETRIA INKA y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de La Institución Educativa “BERNARDO TAMBOHUACSO DE PISAC – Pisac 2018. El objetivo principal de estudio, es la determinación del grado de correlación existente entre la Geometría Inka y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de La Institución Educativa “Bernardo Tmbohuacso”– Pisac. El estudio se ha focaliza en la Institución Educativa “Bernardo Tambohucso – Pisac de la provincia de Calca de la región de Cusco, correspondiente al año académico 2018. Se tomo como muestra las secciones A y B de quinto de secundaria. Para recoger los datos se utilizarán las técnicas de la escala de Likert y cuestionario respectivamente. El diseño que corresponde es el modelo de la investigación correlacional simple. El resultado principal que se alcanzó con la investigación es el grado de correlación positiva alta existente entre los dos variables de estudio (r) entre la Geometría Inka y el desempeño académico. En conclusión si existe una correlación positivo alta, de 0.712 y 0.725 en las dos secciones A y B de quinto de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).