Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en enfermeras de las REDESS Puno y San Roman 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en enfermeras de las REDESS Puno y San Román- 2014”; tuvo como objetivo determinar la asociación entre las estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en las enfermeras; para tal efecto se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Valero, Patricia Yesemia, Velasquez Chicani, Yesica Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2282
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Afrontamiento
Emoción
Problema
Estilos Adicionales y Estrés Laboral
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en enfermeras de las REDESS Puno y San Román- 2014”; tuvo como objetivo determinar la asociación entre las estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en las enfermeras; para tal efecto se realizó un estudio de tipo: Descriptivo comparativo de corte transversal; la población de estudio estuvo constituida por 123 enfermeras y la muestra por 70 enfermeras, seleccionadas que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos la escala de cuestionario de afrontamiento de COPE que considera las estrategias de afrontamiento enfocadas al problema, emoción y estilos adicionales y la escala de estrés de MILLER Y SMITH. Como resultados se obtuvo que: En las enfermeras de las REDESS Puno el nivel de estrés es severo en 40%; En las enfermeras de las REDESS San Román el nivel de estrés es marcado en 45.7%. Las estrategias de afrontamiento del estrés más utilizadas por enfermeras de las REDESS Puno y San Román orientadas al problema fueron: “planificación de actividades” con 22.9% y un 31.4% respectivamente, “búsqueda de apoyo social por razones instrumentales” con 20.0% y 14.3% respectivamente; orientadas a la emoción: “reinterpretación positiva y crecimiento” en la REDESS Puno con 40.0% frente a la REDESS San Román con 31.4%., y “acudir a la religión” con 31.4% en ambas REDESS; de las estrategias enfocadas en estilos adicionales:“ Desenganche mental” con 11.4% en las REDESS Puno y un 17.2% en las REDESS San Román. Finalmente, para el análisis estadístico se utilizó la Prueba del rango con signo de Wilcoxon, donde se obtuvo que X2 es 5,163 con una probabilidad de 0.000. p (0,000)>0.05, por lo tanto si existe asociación estadística entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés laboral de las enfermeras de las REDESS Puno y REDESS San Román se tiene X2 es 5,162 con una probabilidad de 0.000. p (0,000)>0.05 así mismo si existe asociación estadística de las estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).