Estrés laboral y estilos de afrontamiento en tiempos de pandemia en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Diversos estudios han demostrado los efectos negativos del estrés laboral sobre la salud física y mental de la población económicamente activa, también se indica que si no es tratada a tiempo puede desencadenar en trastornos psicosomáticos graves y severos; por tal motivo, el objetivo del trabajo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejerina Caisan, Donna Angelina, Garcia Palomino, Maria Victoria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Afrontamiento al estrés
Estilo de afrontamiento enfocado en el problema
Estilo de afrontamiento enfocado en la emoción
Otros estilos de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Diversos estudios han demostrado los efectos negativos del estrés laboral sobre la salud física y mental de la población económicamente activa, también se indica que si no es tratada a tiempo puede desencadenar en trastornos psicosomáticos graves y severos; por tal motivo, el objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre el estrés laboral y los estilos de afrontamiento en tiempos de pandemia en un grupo de trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Lima, 2021. El trabajo se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: la Escala de Estrés Laboral OIT–OMS y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés COPE; se trabajó con una muestra de 80 personas adultas entre varones y mujeres, quienes fueron asignados mediante el tipo de muestreo censal. Los resultados indican una prevalencia del nivel bajo de estrés laboral, la estrategia de afrontamiento prevalente es la denominada Reinterpretación positiva y crecimiento, la estrategia menos utilizada es la postergación del afrontamiento. Como conclusión general se observa que no existe relación significativa entre las variables estrés laboral y los estilos de afrontamiento en un grupo de trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Lima, 2021. Por la relevancia de los resultados del presente estudio se sugiere que la universidad publique a través de los canales de comunicación pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).