Tratamiento periodístico de las notas informativas publicadas en los diarios Sin Fronteras y Los Andes con relación a la pandemia por COVID-19, Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas respecto a la pandemia por COVID-19 publicadas en los diarios “Sin Fronteras y Los Andes” en la región de Puno; cuyos objetivos específicos fueron definir el espacio redaccional, ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Condori, Redy, Puerta Olivera, Antonella Briyanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15649
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Notas informativas
Sin Fronteras
Los Andes
Pandemia COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas respecto a la pandemia por COVID-19 publicadas en los diarios “Sin Fronteras y Los Andes” en la región de Puno; cuyos objetivos específicos fueron definir el espacio redaccional, analizar el contenido de las notas informativas y determinar la valorización de las notas informativas respecto a la pandemia por COVID-19 publicadas en ambos medios de comunicación escrita. El método empleado es mixto, el diseño de investigación es no experimental y de tipo transversal, son estudios en los que no varía en forma intencional las variables, el tipo de investigación es descriptiva. Las técnicas de investigación son la hemerografía y el análisis de contenido y los instrumentos son la ficha hemerográfica y la ficha de análisis de contenido aplicado a las notas informativas publicadas en 62 diarios de “Sin Fronteras” y 62 diarios de “Los Andes”, haciendo un total de 124 periódicos del 18 de junio al 18 de Agosto del año 2020. Se analizaron los diarios en versión física. Los resultados mostraron que ambos diarios trataron las notas informativas ampliamente, sin embargo, el diario “Sin Fronteras” efectuó un mejor tratamiento a las noticias sobre Covid-19, páginas dedicadas exclusivamente al COVID-19, mejores fuentes de información, adecuados lugares de ubicación de las notas dentro del periódico, más ilustraciones (fotografías e infografías) y un buen uso del tamaño, tipografía y colores en los titulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).