Influencia de la dinámica familiar en las conductas de los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°65 Santiago de Pupuja, provincia de Azangaro, Puno - 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: “influencia de la dinámica familiar en las conductas de los niños de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°65 Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro”. Nace a raíz del contacto directo en el ambiente escolar donde se observó que muchos niños presentan pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18697 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas Dinámica familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada: “influencia de la dinámica familiar en las conductas de los niños de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°65 Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro”. Nace a raíz del contacto directo en el ambiente escolar donde se observó que muchos niños presentan problemas de conducta, evidenciando que la dinámica familiar está influyendo de manera negativa en su desarrollo conductual impactando en el comportamiento y la autoestima de los niños por ende la presente investigación, tiene como objetivo general: “Determinar la influencia de la dinámica familiar en las conductas de los niños. La metodología de la investigación que se desarrolló es del enfoque cuantitativo con diseño de investigación descriptiva. La población de estudio estuvo conformada con una muestra de 41 aplicado a 20 padres de familia y 20 niños; para la obtención de los resultados se aplicó las técnicas de la observación y encuesta. Estos datos obtenidos de ambas variables fueron sometidos a la prueba de la hipótesis, con el coeficiente CHI cuadrado; para demostrar la causa y efecto. Los resultados determinan que si existe una influencia de la dinámica familiar en las conductas de los niños de 3,4 y 5 años de la I.E.I. Nº 65. Por lo cual se concluye que la dinámica familiar negativa y generalmente conflictivo influye considerablemente en la conducta de los niños, puesto que tienen dificultad para interactuar y relacionarse de manera adecuada y al ser reiterativo se va convirtiendo en un hábito, promoviendo de esta manera conductas disruptivas, las cuales alteran la tranquilidad del salón, y de esta forma la concentración de los niños que se encuentran concentrados en las actividades. Y finalmente cabe mencionar que los niños vienen de una familia monoparental con jefaturas femeninas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).