Plan de acondicionamiento urbano de la ciudad de Huancané
Descripción del Articulo
La presente tesis, plan de acondicionamiento urbano de la ciudad de Huancané, desarrollado bajo criterios de sostenibilidad, como problemática social principalmente la pobreza, la pésima calidad de vida actual, como también el caos urbano y déficit de equipamientos urbanos. El objetivo del proyecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5275 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Urbano Urbanismo Proyecto de intervención urbana |
| Sumario: | La presente tesis, plan de acondicionamiento urbano de la ciudad de Huancané, desarrollado bajo criterios de sostenibilidad, como problemática social principalmente la pobreza, la pésima calidad de vida actual, como también el caos urbano y déficit de equipamientos urbanos. El objetivo del proyecto de tesis es plantear el plan de acondicionamiento urbano que permita el adecuado desarrollo físico espacial-ambiental, social y económico, para mejorar la calidad de vida del huancaneño. Diagnosticar las consecuencias del crecimiento poblacional en la ciudad de Huancané, a partir de ello se plantea nuevos roles y funciones para la ciudad, a partir de un análisis global con su entorno próximo las zonas rurales donde se desempeñan actividades productivas que abastece a la ciudad, de esta manera dar soluciones a los problemas y mejorar la calidad de vida del poblador, a corto, mediano y largo plazo. Mediante el desarrollo de la investigación descriptiva y explicativa como también a partir de modelos de tipo prospectivo, hipotético y deductivo. Con todos los criterios asumidos en el plan, la propuesta de la agroindustria principalmente de los distintos productos y la revalorización de los atractivos naturales y sobre todo culturales, se da la mejora de calidad de vida del poblador huancaneño, dando soluciones a los diversos problemas que aqueja principalmente a la población (la pobreza). Las funciones urbanas ordenadas y planificadas permiten la sostenibilidad la ciudad de Huancané. El acondicionamiento de las funciones urbanas está acorde con el crecimiento poblacional para garantizar mayor calidad de vida del poblador huancaneño |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).