Empoderamiento y autonomía de las mujeres insertadas al ámbito laboral del parque industrial de Salcedo – Puno

Descripción del Articulo

En la presente tesis se indaga sobre el empoderamiento y autonomía de las mujeres insertadas al ámbito laboral del parque industrial de Salcedo - Puno, lo cual nos permitió evidenciar varios aspectos sobre este tema que en la actualidad está tomando fuerza a nivel nacional. Nuestros resultados se ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Escarcena, Leydi Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7664
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología de género
Empoderamiento de la mujer
Descripción
Sumario:En la presente tesis se indaga sobre el empoderamiento y autonomía de las mujeres insertadas al ámbito laboral del parque industrial de Salcedo - Puno, lo cual nos permitió evidenciar varios aspectos sobre este tema que en la actualidad está tomando fuerza a nivel nacional. Nuestros resultados se basan y sustentan en una muestra significativa de informantes que han sido escogidas por poseer características necesarias para la investigación. El propósito de la investigación es conocer el difícil proceso y los factores determinantes que conlleva el empoderamiento de las mujeres de la actualidad y principalmente contribuir al entendimiento de las limitaciones que tienen las mujeres al insertarse al ámbito laboral y la importancia de las mismas en el desarrollo de nuestra sociedad. Para conseguir la información, se ha utilizado el método del trabajo de campo, basándonos en las entrevistas a profundidad y semiestructuradas, así como también se ha hecho uso de la observación participante y las historias de vida, se registró datos de las mujeres que trabajan dentro del ámbito de estudio; 10 de la empresa CIRNMA y 10 de la empresa PISCIS, sumando un total de 20 mujeres consideradas como muestra para la presente investigación. Concluimos que el empoderamiento y autonomía de las mujeres insertadas al ámbito laboral del parque industrial de Salcedo, se encuentra en un proceso inicial porque se evidencia escasos aspectos básicos de empoderamiento, uno de los más resaltantes es el aporte económico a sus familias, sin duda muy relevante, lo mismo que les ha dado mayor autonomía económica; pero, el tiempo que dedican al ámbito laboral tiene considerables desventajas que ha detenido el proceso de su empoderamiento en otros niveles de participación y toma de decisiones fuera del hogar, la labor doméstica sigue recayendo en la responsabilidad de la mujer, acumulando una doble carga que las ha limitado a su hogar y su trabajo. Por otra parte, la situación de pobreza en la que se encuentran, las escasas oportunidades que ofrecen las instituciones públicas y privadas; con respecto al trabajo femenino, continúan los arquetipos discriminatorios que la sociedad ha construido y se mantiene hacia las mujeres en situación de vulnerabilidad, lo que nos lleva a determinar que la inequidad de género aún sigue y seguirá vigente en nuestra Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).