Análisis del comportamiento del sistema de puesta a tierra con tratamiento electroquímico del sistema de comunicación de Radio Urbano FM del distrito de Juliaca provincia de San Román, región Puno
Descripción del Articulo
Las puestas a tierra de las instalaciones eléctricas y equipos es un tema que afecta a varias de las diferentes disciplinas implicadas en la construcción y en el equipamiento eléctrico, el propósito principal es comprobar la influencia en el tratamiento de la puesta a tierra con aditivos electroquím...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18811 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento conductivo Puesta a tierra Resistividad Resistencia Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Las puestas a tierra de las instalaciones eléctricas y equipos es un tema que afecta a varias de las diferentes disciplinas implicadas en la construcción y en el equipamiento eléctrico, el propósito principal es comprobar la influencia en el tratamiento de la puesta a tierra con aditivos electroquímicos, en el presente estudio se desarrolla un análisis del comportamiento del sistema de puesta a tierra aditivado con tratamiento electroquímico del sistema de comunicación de Radio Urbano FM del distrito de Juliaca Provincia de San Román, Región de Puno para conocer su efectividad y la importancia que tiene en el aspecto de seguridad ; Se estimo la resistividad del terreno, aplicando el método de los cuatro puntos y la disposición de espacios equidistantes también conocidos como el método de Werner recomendado por la norma IEEE Std 81-1983 y IEEE Std 81TM-2012, se tiene como resultado que la resistividad del terreno es de 70.21 Ohmios por metro, el cálculo de la resistencia de puesta a tierra que se ha obtenido como promedio de 22.59 Ohmios, teniendo en cuenta las mediciones realizadas y comparándolas con el cálculo realizado de la resistencia de puesta a tierra podemos concluir que el valor de la resistencia promedio de la puesta a tierra tratada electroquímicamente es 8 .91 ohmios, con lo que se prueba la efectividad del tratamiento con el compuesto mejorador del terreno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).