Evaluación del manejo de los residuos sólidos en el hospital base III EsSalud Juliaca – Puno, 2020

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la Ciudad de Juliaca durante el año 2021 con el objetivo de evaluar la situación actual de la gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital Base III EsSalud Juliaca. En la metodología se empleó las listas de verificación (fichas 03 y 04) y la ficha de caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Amanqui, Brandon Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20324
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos
Gestión de residuos sólidos
Residuos biocontaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la Ciudad de Juliaca durante el año 2021 con el objetivo de evaluar la situación actual de la gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital Base III EsSalud Juliaca. En la metodología se empleó las listas de verificación (fichas 03 y 04) y la ficha de caracterización de residuos sólidos de la Norma Técnica de Salud N° 144-MINSA/2018/DIGESA. El tamaño de muestra fue de ocho (08) departamentos o áreas de servicio, tres (03) clases de residuos sólidos, en dos (02) repeticiones para la caracterización (febrero y agosto 2021). Los resultados obtenidos en la gestión de residuos son Aceptables, cumpliendo 13 de 19 aspectos normados. Sobre el manejo de residuos sólidos se tuvo que en las etapas: 1. El acondicionamiento fue aceptable en mayoría de servicios. 2. La segregación fue deficiente en mayoría de servicios. 3. El almacenamiento intermedio en todos los servicios fue muy deficiente. 4. El transporte interno fue aceptable para mayoría de servicios. 5. El almacenamiento final para todos los servicios fue muy deficiente. 6. El tratamiento de residuos sólidos fue aceptable y, 7. La recolección externa fue aceptable. Respecto a la generación diaria según su peso, en el caso de residuos biocontaminados, fue de 318.71 kg, en cuanto a residuos especiales, fue de 10.51 kg y residuos comunes llegaron 137.10 kg. Según el volumen en cuanto a residuos biocontaminados, fue de 4251.22 litros, los residuos especiales alcanzaron 303.57 litros y residuos comunes, 2090.33 litros. Se llegó a la conclusión de que la gestión y manejo de residuos sólidos presentan calificaciones mayoritariamente de muy deficiente y deficiente. En cuanto, a la generación promedio de residuos sólidos se encontró cantidades fuera de las habituales debido a la pandemia COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).