Factores asociados a pronóstico funcional en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por hemorragia sub dural traumática en el Hospital Base III EsSalud Juliaca 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a pronóstico funcional en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por hemorragia sub dural traumática en el Hospital Base III EsSalud Juliaca 2019-2020. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, analítico correlacional, transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Calsin, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16113
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Craniectomía
Hemorragia
Subdural
Pronostico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a pronóstico funcional en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por hemorragia sub dural traumática en el Hospital Base III EsSalud Juliaca 2019-2020. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, analítico correlacional, transversal, retrospectivo; de diseño no experimental; no se calculó tamaño de muestra, debido a que ingresaron al estudio todos los pacientes sometidos a craniectomía descompresiva; la selección de los participantes fue no probabilística, por conveniencia; el análisis estadístico se realizó con nivel de confianza de 95%, y un error máximo permitido de 5%; para la evaluación de la asociación de los factores en estudio con el pronóstico funcional se calculó el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) y la p de Fisher. Resultados: Los factores asociados fueron sexo femenino (OR: 3.9, IC: 1.01-19.02, p: 0.04), caídas (OR: 4.1, IC: 1.01-23.1, p: 0.04); escala de Glasgow de menor a 8 puntos (OR: 25.2, IC: 3.2-251.3, p: 0.0002), asimetría pupilar (OR: 9.7, IC: 1.8-58.7, p: 0.002), ausencia de reactividad pupilar (OR: 12.3, IC: 1.01-350.1, p: 0.03), escala Marshall tipo V (OR: 32.5, IC: 1.7-1430.1, p: 0.005). Conclusiones: los factores asociados fueron sexo femenino, caídas; escala de Glasgow de menor a 8 puntos, asimetría pupilar, ausencia de reactividad pupilar y escala Marshall tipo V.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).