Plan de gestión ambiental en la obra mejoramiento de la carretera Azangaro - San Juan de Salinas - Chupa, Provincia de Azangaro – Puno
Descripción del Articulo
La presente tesis aporta criterios y herramientas para elaborar un plan de manejo ambiental que permita identificar, prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales del proyecto "Mejoramiento de la Carretera Azángaro (EMP. PU 113) San Juan de Salinas - Chupa, tramo III: km 17+000 (Curayl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21656 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios relevantes integrados Línea base Impacto ambiental Mitigación y plan de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La presente tesis aporta criterios y herramientas para elaborar un plan de manejo ambiental que permita identificar, prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales del proyecto "Mejoramiento de la Carretera Azángaro (EMP. PU 113) San Juan de Salinas - Chupa, tramo III: km 17+000 (Curayllo) - km 32+700 (Distrito de Chupa)", que afectan al medio ambiente. En la primera etapa se identificó las 15 actividades que generan impactos al ambiente debido al mejoramiento de la carretera, mediante una línea base de la zona de influencia, se encontró un 71.76% de componentes impactando con carácter negativo; la técnica de estudio fue observación participante, con un diseño de investigación longitudinal, donde se empleó una guía de observaciones y matriz de análisis para identificar los impactos tanto negativos y positivos producidos en la obra; luego se procedió a evaluarlos con el método de criterios relevantes integrados, dando con mayor afectación negativa la calidad del aire y suelos en actividades de movimiento de tierras. Posteriormente, para la segunda etapa fue proponer la integración de las medidas y acciones correctivas, con la propuesta de la implementación de un Plan de gestión ambiental desarrollado con una estructura de programas y subprogramas orientadas a la protección del medio ambiente en sus distintas etapas (trabajos preliminares, movimiento de tierras, pruebas de control de calidad, transporte, cunetas, alcantarillas y pontones), en donde se logró cumplir en su etapa de ejecución los compromisos del plan y la política de la empresa garantizando la protección del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).