Elaboración de instrumentos de gestión ambiental en el sector minería y producción

Descripción del Articulo

El presente informe de Suficiencia Profesional, presenta una revisión y estudio del proceso actual requerido para elaborar instrumentos de gestión ambiental a nivel nacional, como herramienta de la política pública en materia ambiental. La Ley General del Ambiente indica que “toda actividad humana q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rios, Angelli Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1331
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1331
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de Impacto Ambiental
Certificación Ambiental
Línea Base
Descripción
Sumario:El presente informe de Suficiencia Profesional, presenta una revisión y estudio del proceso actual requerido para elaborar instrumentos de gestión ambiental a nivel nacional, como herramienta de la política pública en materia ambiental. La Ley General del Ambiente indica que “toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades susceptibles de causar impactos ambientales, está sujeta al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental” (D.S. 019, 2009) mediante la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, el cual es un documento elaborado por un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es describir la situación actual del medio y evaluar los impactos ambientales potenciales de ser generados, teniendo carácter predictivo y ofreciendo así la posibilidad de anticipar los impactos ambientales que derivarán de la ejecución de proyectos de carácter público o privado. Durante la praxis de mi profesión, desarrollada principalmente en consultoría ambiental, he participado preparando y elaborando diversos instrumentos de gestión ambiental, desde su concepción hasta su aprobación. Estos estudios tienen como finalidad certificar que el Proyecto de inversión propuesto materia de evaluación mediante el instrumento de gestión ambiental, satisface los requerimientos establecidos por la autoridad ambiental. En este informe, se exponen los procesos necesarios los cuales deben llevarse a cabo para lograr producir estudios de impacto ambiental exitosos en el ámbito nacional, aplicando las competencias adquiridas a lo largo de mi profesión y estudios universitarios, realizando un análisis de las normas aplicables vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).