Relación de la Ley N.º 27671 y la seguridad y salud en el trabajo en un hotel de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, plantea la necesidad de probar que el horario laboral, tanto en sobretiempo como en condiciones óptimas se relaciona estrechamente con el bienestar de los trabajadores y por lo tanto en la calidad del servicio que se presta; por tal motivo se tuvo como objetivo general determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Chambilla, Magly Noely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21169
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada laboral
Seguridad
Sobretiempo
SUNAFIL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, plantea la necesidad de probar que el horario laboral, tanto en sobretiempo como en condiciones óptimas se relaciona estrechamente con el bienestar de los trabajadores y por lo tanto en la calidad del servicio que se presta; por tal motivo se tuvo como objetivo general determinar la relación de la Ley N.º 27671 (Ley de jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo) y la seguridad y salud en el trabajo (Ley N.° 29783) en un hotel de Puno, 2022; y, como objetivos específicos: a) Analizar la Ley 27671 con respecto a la jornada laboral; b) Estudiar la Ley 29783 con respecto a la seguridad y salud en el trabajo; c) Identificar la relación entre la inaplicabilidad de la Ley 27671 y los riesgos de salud y seguridad laboral de los trabajadores de la industria hotelera de Puno. Como metodología se aplicó el enfoque cualitativo, tipo fundamental o básica, dogmático jurídico, en la indagación actual, la técnica exegética jurídica. La población estuvo compuesta por un total de 4 sujetos pertenecientes al área de cocina y comestibles del hotel, siendo los únicos trabajadores de esta área respecto a la jornada laboral y sobretiempo. Se obtuvo como resultado que la Ley N.º 27671 tiene un impacto directo en la seguridad y salud en el trabajo en los empleados de un hotel de cinco estrellas en Puno; esta ley establece una jornada laboral de 48 horas semanales, con posibilidad de trabajo en sobretiempo, lo que afecta tanto a empleados como a empleadores. Es crucial para los hoteles comprender y cumplir con estas disposiciones, ya que el incumplimiento puede dar lugar a sanciones legales y dañar la reputación de la empresa. Además, esta ley reconoce la necesidad de proteger a los trabajadores, promoviendo su bienestar físico y mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).