Educación y movimientos campesinos en el altiplano de Puno: siglo XX
Descripción del Articulo
La sociedad peruana, que desde fines del siglo XIX e inicios del XX ha venido arrastrando una crisis, cuyas raíces se encuentran en la estructura económica y social del Estado. Con un Estado dependiente, donde se apreció un aparato de opresión de clases, a través de la cual la gran burguesía ejercía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8227 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación y movimientos Investigación Educativa |
| Sumario: | La sociedad peruana, que desde fines del siglo XIX e inicios del XX ha venido arrastrando una crisis, cuyas raíces se encuentran en la estructura económica y social del Estado. Con un Estado dependiente, donde se apreció un aparato de opresión de clases, a través de la cual la gran burguesía ejercía su dominio sobre las mayorías nacionales. En el plano educativo, su política era con atisbos de condicionamiento y dominio ideológico, era la tendencia educativa conservadora y ajena a los verdaderos destinos del país. Sin embargo, por eso es contradictorio, el acceso a la educación que debió favorecer a los campesinos para tener en ella un instrumento que les permitiera defenderse de todo tipo de explotación y servidumbre. ¿Cuáles fueron las particularidades del desarrollo histórico-social e ideológico de las luchas campesinas contra los gamonales y el papel importante que le tocó ejercer a la educación andina en el Altiplano de Puno durante el siglo XX?, cuyo objetivo es: describir las particularidades del desarrollo histórico-social e ideológico de las luchas campesinas contra los gamonales y el papel importante que le tocó ejercer a la educación en el Altiplano de Puno durante el siglo XX. La investigación es tipo básico del nivel descriptivo, explicativo e interpretativo. Desde la división de la sociedad las clases sociales fueron siempre antagónicas, la ideología, dentro de ella la educación ha tenido siempre un carácter de clase. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).