Estado nutricional en relación al rendimiento académico en escolares de 6 a 12 años de la I.E.P. N⁰ 70036 - Capachica, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación del estado nutricional con el rendimiento académico en escolares de 6 a 12 años de la I.E.P. N⁰ 70036 - Capachica, 2018. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 97 escolares. El método que se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Huanca, Harrison Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13093
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional y Rendimiento Académico
Desarrollo Humano en Alimentación y Nutrición
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación del estado nutricional con el rendimiento académico en escolares de 6 a 12 años de la I.E.P. N⁰ 70036 - Capachica, 2018. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 97 escolares. El método que se aplicó fue la antropometría a través de la medición del peso y talla, también se empleó el método bioquímico para el nivel de anemia, los cuales determinaron el estado nutricional y para el rendimiento escolar se utilizó el registro de notas de comunicación integral y lógico matemático. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 23.0, para la correlación entre variables se utilizó la prueba Chi Cuadrado, por ser un estudio correlacional. Resultados: Según el indicador IMC; el 72.2% de escolares tuvo un estado normal, 24.7% tuvo sobrepeso y el 3.1% obesidad, no se encontraron escolares con desnutrición, de los cuales el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad fue en varones. En cuanto al indicador T/E, el 66.0% presentó talla normal, 30.9% tuvo riesgo de talla baja y el 3.1% talla baja, de los cuales el mayor porcentaje de riesgo de talla baja y talla baja fue en mujeres. En cuanto al indicador nivel de anemia, el 85.0% de los escolares tuvo una hemoglobina normal, 8.0% tienen anemia leve y un 7.0% anemia moderada, de los cuales el mayor porcentaje de anemia entre leve y moderada fue en mujeres. Respecto al rendimiento académico el mayor porcentaje de escolares presentó un rendimiento académico alto. Conclusiones: No existe relación entre el estado nutricional según los indicadores IMC, T/E y nivel de anemia con el rendimiento académico en escolares de 6 a 12 años de la I.E.P. N⁰ 70036 – Capachica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).