Evaluación de servicios en manejo reproductivo, salud animal y grado de satisfacción de los criadores de vacunos en el distrito de Layo, provincia de Canas, región Cusco (2016-2018)
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar los servicios técnicos en manejo reproductivo y salud animal en la crianza de vacunos del distrito de Layo y evaluar el grado de satisfacción de los servicios en las familias beneficiarias; para lo cual, se ha sistematizado los datos de los registros acumulados de los años 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15031 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia Servicios reproductivos y salud Satisfacción Vacunos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar los servicios técnicos en manejo reproductivo y salud animal en la crianza de vacunos del distrito de Layo y evaluar el grado de satisfacción de los servicios en las familias beneficiarias; para lo cual, se ha sistematizado los datos de los registros acumulados de los años 2016, 2017 y agosto 2018 de los servicios de inseminación artificial y sanidad animal asistidos por los técnicos de la Municipalidad Distrital de Layo – Canas – Cusco. La información existente fue procesada en Microsoft Excel considerando diversos campos como fecha, nombre del beneficiario atendido, enfermedad diagnosticada y su tratamiento, numero de vacas inseminadas. Los datos se consolidaron mediante estadística descriptiva. Los resultados de los servicios de inseminación artificial fueron en mayor proporción en los años 2016, 2017 y agosto 2018; y según meses, en marzo fue 11.61% y abril 11.26% (2017), abril 15.99% (2018). Mientras, a nivel de comunidades con mayor porcentaje de productores atendidos fue Taypitunga 43.22% en 2016; 49.67% en 2017 y 47.57% hasta agosto 2018 (P≤0.05). En servicios de salud animal, el mayor porcentaje de productores atendidos fue en marzo 15.95% del 2016; 18.60% del 2017 y 21.26% hasta agosto 2018. Las enfermedades atendidas con mayor frecuencia fue retención placentaria y metritis en los 3 años. El grado de satisfacción de los productores con los servicios de inseminación artificial y salud animal fue calificada como moderado; y se concluye que el número de animales inseminados y los tratados de enfermedades van incrementando a medida que pasa los años y referente al grado de satisfacción se concluye que los productores tienden a un grado de satisfacción moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).