Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación intitulado "Aprendizaje Electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando MOODLE Puno-2007" se desarrolla en el ámbito del Aprendizaje Electrónico (E-Iearning) o modalidad virtual o educación a distancia, a través de tecnologías de la información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/787 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informática |
| id |
RNAP_c7f8a7678ec75356b848cea5ec0c5dd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/787 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Quispe Mamani, GodofreoSotomayor Abarca, Julio Elmer2016-09-17T00:43:59Z2016-09-17T00:43:59Z2009EPG009-00142-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/787El trabajo de Investigación intitulado "Aprendizaje Electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando MOODLE Puno-2007" se desarrolla en el ámbito del Aprendizaje Electrónico (E-Iearning) o modalidad virtual o educación a distancia, a través de tecnologías de la información y comunicación, el objetivo principal es el de implementar un sistema de aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoria de sistemas utilizando la plataforma MOODLE (Aula virtual) programa de formación en entornos virtuales. La Investigación, se fundamenta en el análisis y la interpretación de la información recopilada, para implementar el aprendizaje electrónico se realizó de acuerdo a estándares en los sistemas de gestión de aprendizaje, se utilizó la metodología de elaboración de un sistema E-learning que se sustenta en un modelo pedagógico basado en el enfoque constructivista y entrega los lineamientos y los principios pedagógicos fundamentales de los programas académicos de la Universidad Nacional del Altiplano (Colaboración, construcción y comunicación), por lo tanto, se pretende aportar las bases para transitar del modelo educativo tradicional a la modalidad a distancia virtual con un uso eficiente de las tecnología de información aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, el presente trabajo de investigación intenta demostrar la necesidad de incursionar en esta modalidad no convencional para satisfacer la demanda educativa a nivel superior, y proponer un modelo pedagógico para las instituciones que puedan acceder y compartir recursos sin dejar de lado del modelo tradicional. En conclusión la implementación del Sistema de Aprendizaje Electrónico (MOODLE), es el resultado de la habilidad de los usuarios de adaptarse al cambio y adecuarse a la Metodología y a un Modelo Pedagógico E-learning; y que hacen factible el proceso de aprendizaje-enseñanza en el Web, como una alternativa para la educación presencial, ademas, el análisis de los requerimientos de aprendizaje-enseñanza que realizan los tutores, permite identificar y detectar las necesidades de formación de los usuarios hasta la definición de un plan de acción y finalmente, la aplicación del diseño de una interfaz amigable e interactivo, depende de un Modelo Pedagógico E-learning y responda a las necesidades y requerimientos de los usuarios. Con la aplicación del análisis de los contenidos de formación y el modelo de diseño de unidades de aprendizaje, se ha modelado de forma adecuada la estructura de contenidos del curso de Teleformación Auditoría de Sistemas, por lo tanto, los usuarios puedan realizar sus actividades basadas en el Web.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaAprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG009-00142-01.pdfapplication/pdf5309566https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/787/1/EPG009-00142-01.pdff1bcfac66c3d5cb28f28ba2fcff90bdaMD51TEXTEPG009-00142-01.pdf.txtEPG009-00142-01.pdf.txtExtracted texttext/plain260890https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/787/2/EPG009-00142-01.pdf.txtd701607ec5ba2493e6b1e037d9570314MD5220.500.14082/787oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7872022-10-29 18:43:07.512Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| title |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| spellingShingle |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 Sotomayor Abarca, Julio Elmer Informática |
| title_short |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| title_full |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| title_fullStr |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| title_sort |
Aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando moodle, Puno - 2007 |
| author |
Sotomayor Abarca, Julio Elmer |
| author_facet |
Sotomayor Abarca, Julio Elmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Mamani, Godofreo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Abarca, Julio Elmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Informática |
| topic |
Informática |
| description |
El trabajo de Investigación intitulado "Aprendizaje Electrónico aplicado al curso de auditoría de sistemas utilizando MOODLE Puno-2007" se desarrolla en el ámbito del Aprendizaje Electrónico (E-Iearning) o modalidad virtual o educación a distancia, a través de tecnologías de la información y comunicación, el objetivo principal es el de implementar un sistema de aprendizaje electrónico aplicado al curso de auditoria de sistemas utilizando la plataforma MOODLE (Aula virtual) programa de formación en entornos virtuales. La Investigación, se fundamenta en el análisis y la interpretación de la información recopilada, para implementar el aprendizaje electrónico se realizó de acuerdo a estándares en los sistemas de gestión de aprendizaje, se utilizó la metodología de elaboración de un sistema E-learning que se sustenta en un modelo pedagógico basado en el enfoque constructivista y entrega los lineamientos y los principios pedagógicos fundamentales de los programas académicos de la Universidad Nacional del Altiplano (Colaboración, construcción y comunicación), por lo tanto, se pretende aportar las bases para transitar del modelo educativo tradicional a la modalidad a distancia virtual con un uso eficiente de las tecnología de información aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, el presente trabajo de investigación intenta demostrar la necesidad de incursionar en esta modalidad no convencional para satisfacer la demanda educativa a nivel superior, y proponer un modelo pedagógico para las instituciones que puedan acceder y compartir recursos sin dejar de lado del modelo tradicional. En conclusión la implementación del Sistema de Aprendizaje Electrónico (MOODLE), es el resultado de la habilidad de los usuarios de adaptarse al cambio y adecuarse a la Metodología y a un Modelo Pedagógico E-learning; y que hacen factible el proceso de aprendizaje-enseñanza en el Web, como una alternativa para la educación presencial, ademas, el análisis de los requerimientos de aprendizaje-enseñanza que realizan los tutores, permite identificar y detectar las necesidades de formación de los usuarios hasta la definición de un plan de acción y finalmente, la aplicación del diseño de una interfaz amigable e interactivo, depende de un Modelo Pedagógico E-learning y responda a las necesidades y requerimientos de los usuarios. Con la aplicación del análisis de los contenidos de formación y el modelo de diseño de unidades de aprendizaje, se ha modelado de forma adecuada la estructura de contenidos del curso de Teleformación Auditoría de Sistemas, por lo tanto, los usuarios puedan realizar sus actividades basadas en el Web. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG009-00142-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/787 |
| identifier_str_mv |
EPG009-00142-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/787 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/787/1/EPG009-00142-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/787/2/EPG009-00142-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1bcfac66c3d5cb28f28ba2fcff90bda d701607ec5ba2493e6b1e037d9570314 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880993311424512 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).