Regulacion legal sobre la contaminación sonora producida por los medios de transporte público y privado en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada La contaminación sonora producida por los medios de transporte público y privado en la ciudad de Juliaca, esboza sobre la contaminación ambiental en la actualidad se vive en nuestro país, específicamente centrando su estudio en la ciudad de Juliaca, teniendo al transport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Huayapa, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2791
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación Sonora
Decibel
Derecho Ambiental
Estándares de Calidad Ambiental
Transporte Privado
Transporte Público
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada La contaminación sonora producida por los medios de transporte público y privado en la ciudad de Juliaca, esboza sobre la contaminación ambiental en la actualidad se vive en nuestro país, específicamente centrando su estudio en la ciudad de Juliaca, teniendo al transporte público y privado como principales agentes contaminante a través de las emisiones sonoras contaminantes, las cuales según evidencian las investigaciones al respecto, producen una serie de afecciones a la salud de las personas, como sordera, estrés, malas relaciones personales, etc. Situación que actualmente se presenta en nuestro país y específicamente en la ciudad de Juliaca, debido posiblemente a una deficiente normatividad al respecto y el poco interés de los gobernantes. La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la normatividad existente para evitar la contaminación sonora producida por los medios de transporte público y privado en la ciudad de Juliaca, esto a través de un análisis minucioso para determinar la norma específica y adecuada a tal situación; y conforme a ello, proponer alternativas de solución que eviten la contaminación sonora y por ende sus efectos en la sociedad en Conjunto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).