Reducción de índices de seguridad mediante las herramientas de gestión en la Cooperativa Minera Limata Ltda – Ananea - 2018
Descripción del Articulo
El problema de investigacion en la Cooperativa Minera Limata Ltda., ubicado en la Provincia de San Antonio de Putina, en el Distrito de Ananea, en el sector paraje Chaquiminas-Pampilla, se sucitan incidentes a causa de la exposición a diferentes peligros como químicos, físicos, ergonómicos y psicoso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10512 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de minas Reducción de índices de seguridad |
| Sumario: | El problema de investigacion en la Cooperativa Minera Limata Ltda., ubicado en la Provincia de San Antonio de Putina, en el Distrito de Ananea, en el sector paraje Chaquiminas-Pampilla, se sucitan incidentes a causa de la exposición a diferentes peligros como químicos, físicos, ergonómicos y psicosociales y es uno de los problemas más importantes, que es una amenaza para los trabajadores de la Cooperativa Minera Limata Ltda., que sufren de carencia de una cultura de seguridad y prevención de riesgos que es una gran amenaza para la empresa que lleva a un riesgo diario y desconocimiento de las herramientas de gestión, por lo cual, en el año 2017, se mostró estadísticamente la cantidad de 145 accidentes, producto de ello se produjo un accidente incapacitante. Es por lo cual el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general de reducir los índices de seguridad mediante las herramientas de gestión en la empresa minera, usando los métodos de herramientas de seguridad como el programa anual de seguridad, Programa anual de capacitaciones, IPERC continuo, Matriz IPERC, Inspecciones, RISST y PETS; en el ámbito de los resultados. Con el mayor cumplimiento de actividades programadas en el Programa anual de Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, se obtiene grandes resultados desde la cantidad de 145 incidentes en 2017, a un numero de 37 incidentes en el año 2018, además en la identificación de peligros de mayor riesgo se tuvo en 2017 un dato de 249 peligros existentes de acuerdo a los archivos encontrados de llenado de IPERC, disminuyendo a 52 peligros de menor riesgo en el año 2018. Por ultimo en los índices de seguridad se disminuye a cero, como el índice de frecuencia de 9.9, índice de severidad de 297 y el índice de accidentabilidad de 2.9 por otro lado se logró un buen porcentaje de cumplimiento 67.5 % del programa anual de capacitaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).