Nivel de inteligencia lingüística en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial No 646 Chinchero de la ciudad de Urubamba - 2015

Descripción del Articulo

La presente Investigación es de gran importancia debido a que nos permitirá saber cual es el nivel de inteligencia lingüística que tienen los niños de educación inicial, y los resultados que se obtengan permitirán a los docentes tomar decisiones para mejora este problema que dificulta el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zans Gil, Tania Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8844
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares
Descripción
Sumario:La presente Investigación es de gran importancia debido a que nos permitirá saber cual es el nivel de inteligencia lingüística que tienen los niños de educación inicial, y los resultados que se obtengan permitirán a los docentes tomar decisiones para mejora este problema que dificulta el desarrollo de las habilidades comunicativas que se extiende a lo largo de toda la educación básica regular. El problema investigado se resume en la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de inteligencia lingüística en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 646 de Chinchero de la Ciudad de Urubamba - 2015? Esta investigación se guía por el objetivo de determinar el nivel de inteligencia lingüística en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 646 de Chinchero de la Ciudad de Urubamba - 2015. El diseño metodológico de investigación que se emplea es el diseño descriptivo diagnóstico, tomándose como población muestra La población a la totalidad de niños matriculados en las aulas que corresponden a cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 646 de Chinchero de la Ciudad de Urubamba - 2015. A quienes se aplicará la técnica de observación por Ficha de observación denominada Escala de Observación de la Inteligencia Lingüística, que consta de 10 items a observar, para luego efectuar la tabulación respectiva y explicar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).