Caracterización y tratamiento de efluentes de aguas ácidas en la mina La Rinconada - Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Caracterización y tratamiento de efluentes de aguas ácidas en la mina La Rinconada - Puno, desarrollada en el paraje La Rinconada, Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina y Región Puno. El tiempo de esta investigación es de noviembre del 2 017 a septiembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chipana, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11993
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en minería.
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Caracterización y tratamiento de efluentes de aguas ácidas en la mina La Rinconada - Puno, desarrollada en el paraje La Rinconada, Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina y Región Puno. El tiempo de esta investigación es de noviembre del 2 017 a septiembre del 2 018, donde el principal problema es el vertimiento de los efluentes de aguas de mina que son aguas ácidas generados por la actividad minera y por el drenaje de agua pluviales y del deshielo que están siendo vertidas sin algún tratamiento, así generando la contaminación potencial de los cuerpos hídricos, la flora y la fauna de pastura. El objetivo general es evaluar la caracterización y el diseño de tratamiento de los efluentes de aguas ácidas en la mina La Rinconada. La investigación es experimental y explicativa empleando la adecuada caracterización físico y química, y para el tratamiento se trabajó con el método activo de neutralización - precipitación con cal como agente neutralizante, en el Laboratorio de Monitoreo y Evaluación Ambiental de la Facultad de Ingeniería de Minas – UNAP. Se realizaron ensayos de neutralización con muestras de 500 ml de agua cuyo valor de pH de 3,38 y con concentraciones de metales pesados disueltos como Cu, Fe, Al, Zn, Ni y Mn; en cuyo resultado final de los ensayos de neutralización para un tiempo de 05 a 10 minutos se obtuvo pH de 6,5 y 8,5 con la aceptable precipitación de los metales pesados disueltos como: hierro en 93,84 %, cobre en 80,95 %, aluminio en 99,37 %, zinc en 86,88 %, níquel en 10,3 % y manganeso en 95,55 %. Donde la dosis optima es de 0,4 g de cal por litro de agua ácida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).