Estrés académico en el logro de aprendizaje del área de inglés en estudiantes de la IESA JEC Dante Nava de Patambuco, Sandia 2022

Descripción del Articulo

La actual investigación se titula “Estrés académico en el logro de aprendizaje del área de inglés en estudiantes de la IESA JEC Dante Nava de Patambuco, Sandia 2022”. cuyo objetivo es determinar la relación entre el estrés académico y el logro de aprendizaje del área de inglés. Con un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chavez, Giovani Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19984
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Académico
Logros
Aprendizaje
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La actual investigación se titula “Estrés académico en el logro de aprendizaje del área de inglés en estudiantes de la IESA JEC Dante Nava de Patambuco, Sandia 2022”. cuyo objetivo es determinar la relación entre el estrés académico y el logro de aprendizaje del área de inglés. Con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con diseño correlacional del nivel descriptivo. La población estaba constituida por 40 estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario SISCO SV y una prueba escrita de conocimientos. Los resultados que se obtuvieron nos indica que los niveles de significancia para las dimensiones muestran que son mayores al 0.05, siendo por ejemplo para los estresores (p-value=0.102 > 0.05) para los síntomas es (p-value=0.511 > 0.05) y para las estrategias de afrontamiento es (p-value=0.270 > 0.05), por lo que debemos aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alterna, se llega a la conclusión que no existe correlación entre las variables lo que indica que las variables actúan de manera independiente y que los datos, siguen una distribución normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).