Producción de agua potable de la EPS. EMSAPUNO S.A para la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La EPS. EMSAPUNO S.A, tiene como objetivo el suministro de servicio de agua potable para la ciudad de Puno; la producción de agua potable se realiza en la Planta Aziruni, por método convencional, y en la captación Totorani y Aracmayo, con tratamiento por desinfección; cumpliendo con los Estándares N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13889 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Tratamiento convencional Insumos Costos directos Costos indirectos |
| Sumario: | La EPS. EMSAPUNO S.A, tiene como objetivo el suministro de servicio de agua potable para la ciudad de Puno; la producción de agua potable se realiza en la Planta Aziruni, por método convencional, y en la captación Totorani y Aracmayo, con tratamiento por desinfección; cumpliendo con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. En el tratamiento convencional del agua se utilizaron insumos de policloruro de aluminio, sulfato de cobre y desinfectantes cloro en gas licuado e hipoclorito de calcio; cuyas concentraciones en el tratamiento no superan lo establecido por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano. En la producción de agua potable para el año 2019, el 95 % ò 7 382 928,73 m³/año proviene de la planta Aziruni, el 4 % ò 390 731,04 m³/año de la captación Totorani y el 1 % ò 41 312,16 m³/año de la captación Aracmayo, concluyendo una producción de agua potable de 7 814 971,93 m³; con un costo de producción de S/ 360 370,90; con costos directos de S/ 2 013 294,07 soles para adquisición de insumos químicos y con costos indirectos por consumo de energía eléctrica para la producción; generándose un costo total de S/ 2 373 664,97 soles. Con el fin de optimizar el servicio de agua potable se recomienda el mejoramiento integral de la planta de tratamiento, construcción de nuevos reservorios de mayor capacidad y ejecutar la instalación de nuevas redes de impulsión y distribución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).