Sistema Web de Armería (SWA) para la gestión de armamento en la comisaría PNP Wanchaq-Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto estableció como objetivo general desarrollar un Sistema Web de Armería (SWA) para automatizar procesos de gestión de armamento en la Comisaría PNP Wanchaq-Cusco. Se siguió un diseño de investigación-acción enmarcado dentro del enfoque cualitativo, donde se emplearon como técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Caceres, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21822
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de armas
Gestión de armamento
Metodología ágil Kanban
Sistema Web
Tecnologías de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto estableció como objetivo general desarrollar un Sistema Web de Armería (SWA) para automatizar procesos de gestión de armamento en la Comisaría PNP Wanchaq-Cusco. Se siguió un diseño de investigación-acción enmarcado dentro del enfoque cualitativo, donde se emplearon como técnicas de recolección de datos para esta investigación: la observación, entrevistas en profundidad y recopilación de documentos, registros y materiales, aplicados a una muestra de 15 efectivos policiales. Los resultados alcanzados muestran que se logró identificar 6 procesos a ser automatizados, mediante la construcción (análisis, desarrollo, implementación y pruebas) de un Sistema Web de Armería (SWA) apoyado por la metodología ágil Kanban y la utilización de lenguajes y tecnologías web (Bootstrap 4, CSS3, jQuery, JavaScript, PHP y MySQL), y finalmente se hizo un análisis e identificación de los beneficios obtenidos por medio de la automatización de procesos. Se concluye que, por medio del desarrollo del Sistema Web de Armería (SWA) se automatizaron los procesos más cruciales para la gestión de armamento, lo cual aportó beneficios para el personal y la Institución Policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).