Diseño e implementación de un sistema de administración, autenticación y control en el estándar 802.11 en el Centro de Comunicaciones de la Universidad Nacional del Altiplano
Descripción del Articulo
Las empresas que implementen redes WI-FI en sus ambientes, no pone atención en temas de seguridad, exponiendo así, que información personal llegue a manos equivocadas, y puedan darle mal uso. RADIUS tuvo que cerciorarse que los usuarios de una red W-FI se encontraron enlazados a esta red de una mane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11860 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de computadoras Telecomunicaciones |
Sumario: | Las empresas que implementen redes WI-FI en sus ambientes, no pone atención en temas de seguridad, exponiendo así, que información personal llegue a manos equivocadas, y puedan darle mal uso. RADIUS tuvo que cerciorarse que los usuarios de una red W-FI se encontraron enlazados a esta red de una manera fiable, observando que ahora el medio de transmisión fueron ondas electromagnéticas. RADIUS comprobó que los datos ingresados pertenecen a un usuario en específico (autenticación), que solo pueda ingresar a cierto contenido (autorización) y llevar un registro de lo que haga en la red (contabilidad); realizando todo esto de una manera confidencial, sin el temor de que personas ajenas al centro de labores, accedan a la información personal. Se plantea el diseño e implementación del servidor RADIUS, para la para una red WI-FI segura, y que administre a los usuarios por medio de una plataforma de protocolo SSH. Se verifico los las principales actividades en redes Wi-Fi, poniendo atención a la seguridad WPA2, (IEEE 802.11i), 802.1X, EAP, RADIUS, entre otros. Se examina la autenticación y autorización para usuarios conectados a una red WI-FI. Explica los protocolos AAA y el objetivo del protocolo, protocolos de autenticación y estándares de seguridad informática. Como resultado, se crea la red privada, y RADIUS que autentica a los usuarios conectados de forma inalámbrica. La contabilidad reúne el resultado del comportamiento de RADIUS y así tomar decisiones para cada usuario en específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).