Estudio para reducir la interferencia en la infraestructura de red inalámbrica de la Empresa Minera Chinalco, bajo estándares 802.11
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo por finalidad, realizar un estudio que permita reducir la interferencia en la infraestructura de red inalámbrica de la empresa Minera Chinalco, bajo los estándares IEEE 802.11, Perú Km. 150.5 carretera Central - Junín 2018, que garantice la conectividad a los servicios corp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes inalambricas Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente proyecto tuvo por finalidad, realizar un estudio que permita reducir la interferencia en la infraestructura de red inalámbrica de la empresa Minera Chinalco, bajo los estándares IEEE 802.11, Perú Km. 150.5 carretera Central - Junín 2018, que garantice la conectividad a los servicios corporativos de la empresa durante las 24 horas del día; revisando y analizando los distintos lugares donde se encuentran instalados los Access Point y la forma de cómo se presenta la interferencia y cómo se podría evitar, utilizando los estándares 802.11. El proceso llevado a cabo en la formulación de la presente propuesta de diseño tiene componente investigativo de tipo tecnológico; asimismo, el nivel de investigación es circunspectivo - prospectivo, correlacional - explicativo, porque se realizó un estudio bajo estándares; de los factores que originan la interferencia dentro de la infraestructura de red y se necesitó, además, las opiniones de expertos. Además, se utilizó la metodología de diseño e implementación de redes Cisco PPDIOO (Preparar, Planificar, Diseñar, Implementar, Operacionalizar y Optimizar) Como consecuencia de la aplicación de la metodología Cisco, se logró desarrollar el estudio de las interferencias y realizar las respectivas pruebas que permitan reducir las interferencias en la infraestructura de red existente en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).